Como Morir dignamente un derecho de todos.
Eutanacia Dignidad Humana
Eutanacia Dignidad Humana 
icono de búsqueda de contenidos

Como Morir dignamente un derecho de todos.

Ministerio de Salud y Protección Social reglamenta la eutanasia y dicta la directrices para conformar los Comités Científico- Disciplinario para el derecho a morir dignamente. http://www.urosario.edu.co/Home/Principal/Eventos/Escuela-de-Medicina/Foro-Proteccion-del-Derecho-a-Morir-Dignamente,-av/

Gloria Amparo Restrepo Bedoya | 26 nov 2018

La Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente invita al Foro: Protección del Derecho a Morir Dignamente, avances en la implementación de la Resolución 1216 de 2015

El 30 de abril de 2015 el Ministerio de Salud y de Protección Social de Colombia expidió la Resolución 1216  por medio de la cual se da cumplimiento a la orden cuarta de la sentencia T-970 de 2014 de la Honorable Corte Constitucional en relación a las directrices para la organización y funcionamiento de los comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad.

Consideramos necesario reflexionar sobre lo que ha acontecido desde la expedición de esta reglamentación hasta la fecha en lo referente a la protección de este derecho. Por esta razón la Fundación Pro Derecho a Morir dignamente, con el apoyo de la Academia Nacional de Medicina de Colombia  y las Universidades de los Andes y del Rosario han reunido a un grupo de expertos en la materia, quienes expondrán y analizaran las más importantes problemáticas relacionadas con la implementación de esta norma, como son entre otras las temáticas del consentimiento, las voluntades anticipadas, definición del enfermo en fase terminal, el procedimiento médico, la creación y funcionamiento de los  Comités Científico-Interdisciplinarios  y los sistemas de control. Esperamos que las conclusiones permitan avanzar en la protección del derecho a morir dignamente.

 

Bioéticamente hablando no es lo mismo morirse, o dejar morir, que matar o ayudar a otro a matarse. Mientras que morirse es un hecho, dejar morir implica una conducta éticamente relevante, ya que unas veces procederá abstenerse de intervenir, o suspender el tratamiento iniciado, en los casos de enfermedades incurables; y otras veces, dejar morir, pidiéndolo o no el paciente, puede ser un acto inmoral y hasta criminal de dejación de los deberes de asistencia hacia el enfermo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/