Todo un debate empezó a raíz de la muerte de un niño de trece años con parálisis infantil, porque sus padres impusieron una acción de tutela para que le dieran la atención necesaria, pero el niño tuvo una complicación y la respuesta de la corte constitucional dio el fallo, y le impuso al ministerio de salud para que reglamentara la eutanasia infantil, por desgracia cuando salió el fallo el niño ya había fallecido.
Desde mi punto de vista la eutanasia en menores de edad de nuestro país, es algo de responsabilidad de los padres, ya que un menor no tiene la conciencia de lo que significa la eutanasia. Dentro del margen se debe consultar con profesionales como pediatras y psicólogos para tomar una decisión de este tipo. Todo niño con una enfermedad terminal podría acceder a este procedimiento para terminar un padecimiento de tortura y sufrimiento.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.