El papa Francisco afirmó el jueves que la eutanasia "es siempre ilícita" pero admitió que "es moralmente lícito renunciar a la aplicación de medios terapéuticos o suspenderlos" cuando resultan éticamente desproporcionados, informó la Santa Sede. El papa realizó estas reflexiones en una carta enviada a los participantes del Encuentro Regional Europeo de la Asociación Médica Mundial, que se celebra entre el jueves y el viernes en el Vaticano y que está organizado por la Academia Pontifica para la Vida
Esta elección, justificó "asume responsablemente el límite de la condición humana mortal, en el momento en el cual se toma conciencia de no poder contrastarlo más
de esta manera, consideró, "no se quiere procurar la muerte", sino que "se acepta no poder impedirla
Finalmente, se refirió a los cuidados paliativos para justificar que si no se puede garantizar la curación de una enfermedad, se debe "cuidar siempre a la persona viviente: sin acortar nosotros su vida, pero sin ensañarse inútilmente contra su muerte
La medicina paliativa, concluyó, es "de gran importancia también en el plano cultural, empeñándose en combatir todo lo que hace el morir más angustiante y sufrido, es decir, el dolor y la soledad
En mi punto de vista el papà tiene razon en que la eutanacia seria aser el camino mas faciln encomo aser la muerte mas facil envez de buscar la manera de aser la vida mas pacil para cuya personas tengan alguna enfermedad terminal y no puedan y no cuenten con las condiciones para pagar o realisarse un tratamiento cullas personas son de bajos recursos y no es facil acseder alos tratamientos que son nesesarios y es mas facil ir por el camino mas facil en este caso seroia la eutanacia y por eso existes esa desigualdad en las personas que si tienen el dinero el alcanse y apòllo para empesar un tratamiento y enpesar a tratar su enfermedad terminal
mi punto en que el papa dise que paises de primer mundo no sufrentanto de esto por que estan biendo la forma de ser los mejores y encambio como paises tersermundistas si existes eso dela la desigualdad en que la gente lucha por una consulta medica o tratamiento para que al fin nole salgan con nada y dejen morir ala personas por falta de recurso o por que el gobierno o estado selo roba