Desde mi punto de vista, esta nueva reglamentacion para niños y adolecentes es una gran alternativa pues ellos tambien forman parte de la sociedad, pues son los que incian el ciclo de vida y tambien padecen enfermedades terminales que a su corta edad causan demaciados dolores y secuelas es por eso que se adopta que los hospitales deben conformar un comité multidisciplinario para garantizar que se cumplan todas las condiciones.
Se require el consentimiento inequívoco del paciente, y es a partir de los 12 años cuando “el concepto de muerte se consolida como irreversible, universal e inexorable”, sostiene la resolución. Los menores de 6 años quedan excluidos, así como aquellos con discapacidades mentales o trastornos psiquiátricos “que alteren la competencia para entender, razonar y emitir un juicio reflexivo”. Entre los 6 y los 12, solo se podrá practicar en casos excepcionales, mientras entre 12 y 14 prevalece la autonomía del menor, pero será obligatoria la concurrencia de los padres. Y a partir de los 14, solo contará la voluntad del adolescente.
La muerte asistida esta despenalizada desde 1997 gracias a una emblemática sentencia de la Corte Consitucional que muchos destacan como una elocuente defensa de las libertades individuales. “El derecho a vivir en forma digna implica también el derecho a morir dignamente”, reza la ponencia del recordado magistrado Carlos Gaviria, que enfatizaba el carácter terminal de la enfermedad y la plena voluntad del paciente. “Nada tan cruel como obligar a una persona a sobrevivir en medio de padecimientos oprobiosos, en nombre de creencias ajenas”
Colombia, es el unico pais de latinoamerica con un procedimiento defenido para practicar la eutanasia y es el tercero en el mundo, después de Holanda y Bélgica, que regula esa práctica también entre los pacientes menores de edad,
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.