EUTANASIA
alejita
alejita 
icono de búsqueda de contenidos

EUTANASIA

conocida como la muerte dulce es la intervención voluntaria que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimiento y dolor del individuo . La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento.1​ En un sentido más contemporáneo y restringido, la eutanasia es aquel procedimiento voluntario, intencionado, estudiado y consciente que realiza un médico para acelerar la muerte de un paciente terminal de algún padecimiento incurable; a solicitud consciente, estudiada y deliberada del enfermo o familiares, quienes, plenamente enterados de que no existe tratamiento curativo para la dolencia; le solicitan al médico que la realice sobre el paciente para así dar fin con el dolor y sufrimiento intolerables e intratables

LINA MARCIALES | 27 nov 2018

Existen diferentes leyes sobre la eutanasia en cada país. El Comité selecto de Ética médica de la Cámara de los Lores británica define la eutanasia como «una intervención deliberada emprendida con la intención expresa de poner fin a una vida, para aliviar el sufrimiento intratable».3​ En los Países Bajos y en Bélgica, es entendida como «la terminación de la vida por un médico a petición de un paciente».4​ Sin embargo, la ley holandesa no usa el término eutanasia, sino que lo incluye bajo la definición más amplia de «suicidio asistido y finalización de la vida a petición».5​ En Colombia la Corte Constitucional en su sentencia C 239 de 1997 manifiesta que el homicidio por piedad es «es la acción de quien obra por la motivación específica de poner fin a los intensos sufrimientos de otro», y que «doctrinariamente se le ha denominado homicidio pietístico o eutanásico».6​ No obstante, en la sentencia T 970 de 2014, se lee que «las definiciones sobre eutanasia son múltiples y actualmente no se cuenta con alguna totalmente aceptada»7​ pero aún así, se utiliza la definición de la doctrina jurídica para precisar los elementos necesarios para que el homicidio corresponda al concepto doctrinario de eutanasia; también usa la descripción doctrinaria para su clasificación.7

La eutanasia está clasificada de diferentes formas: directa e indirecta según el accionar médico, y voluntaria e involuntaria si se cuenta o no con el consentimiento del paciente.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/