El mundo cada vez avanza más hacia una era de automatización tecnológica en donde los procesos se vuelven más rápidos y automáticos debido a los algoritmos o herramientas que permiten ello, sin la necesidad de la intervención humana.
En el caso de la UNAD esto se ve claramente reflejado en su misma plataforma, que utiliza entornos virtuales de aprendizaje Moodle para así ofrecer un campus virtual completo.
Un Moodle es un entorno de aprendizaje virtual donde se pueden gestionar usuarios, calificaciones, foros, mensajes, contenido de diverso tipo entre otras cosas.
Sumado a esto, se tiene el convenio con diferentes tipos de referenciadores bibliográficos conectados a bases de datos con miles de documentos llenos de información de diferentes programas para los estudiantes, lo cual se puede resumir como una biblioteca virtual llena de conocimiento.
Estas son las principales tecnologías o estructuras virtuales por las cuales funciona la UNAD, es importante conocerlas y reconocer su valor, ya que mejoran con el tiempo debido a su flexibilidad y gracias a eso sean más rápidas y eficaces conforme pase el tiempo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.