TOMI 7
Periodico Digital UNAD
Periodico Digital UNAD 
icono de búsqueda de contenidos

TOMI 7

TOMi 7, el dispositivo colombiano que quiere mejorar la educación de las personas de bajos recursos

8 dic 2018

Su nombre es Juan Manuel Lopera y desde hace 10 años ha decidido crear plataformas, productos y servicios para mejorar la educación en las zonas de bajos recursos. Ahora, durante un evento oficial de prensa, Lopera presentó oficialmente a TOMi7, un dispositivo fabricado especialmente para que los docentes faciliten y mejoren el proceso de aprendizaje en las aulas de clase.

De acuerdo a su creador, TOMi7 se creó teniendo en cuenta las necesidades y retos que tienen que enfrentar los maestros en la actualidad, debido a que cada día se enfrentan a alumnos más dispersos y digitales. "TOMi7 brinda la posibilidad de evaluar y analizar cada clase para mejorar la metodología, para garantizar un mejor rendimiento de los estudiantes", indicó Lopera.

¿Cuáles son las novedades que tiene TOMi7?

Img 20170615 135758437

En este punto se preguntarán ¿realmente cómo ayuda TOMi7 a la educación en Colombia? Durante la presentación de su producto, Lopera nos contó que TOMi7 fue diseñado para ser un computador para el docente. De esta manera, solo basta con conectarlo a una pantalla, teclado y mouse para poder tener un computador potente en segundos.

TOMi7 viene equipado con un procesador Samsung Exynos 5 Octa y tiene sistema operativo Ubuntu, lo que le permite a los maestros preparar sus clases, llamar a lista, calificar exámenes, escanear cuadernos e incluso, personalizar los planes de estudio de los alumnos.

Otro de los elementos a destacar de TOMi7 es que el dispositivo es capaz de habilitar internet sin internet, en otras palabras, permite al docente precargar contenidos, haciendo que sus estudiantes puedan conectarse y navegar en ciertas páginas, como si en realidad estuvieran conectados a internet.

Precio y disponibilidad

Los interesados en comprar TOMi7 pueden hacerlo a través del sitio web oficial de Aulas amigas. El dispositivo viene en una configuración de 32GB por un valor de 1.430.000 pesos colombianos, mientras que el que tiene 64GB de capacidad de almacenamiento tiene un valor de 1.700.000 pesos colombianos.

Sin embargo, quienes adquieran el dispositivo de mayor capacidad y quieran obtener acceso a la plataforma 'Aulas Amigas', donde encontrarán contenido valioso para mejorar sus clases, tendrán un precio especial de 1.472.000 pesos colombianos.

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/