Con la llegada de esta tecnología al país, las personas podrán, por ejemplo, salir de la casa sin el celular y seguir contestando las llamadas sin problema.
Apple anunció el pasado mes de septiembre, en medio del lanzamiento de su últimos iPhone la implementación de una tecnología que marcaría un paso en la evolución de las telecomunicaciones, la e-SIM.
El concepto de este desarrollo se basa en sacar del mercado los chips que las personas insertan en sus dispositivos para tener señal, y migrar a un mecanismo donde este sea digital y se pueda compartir con diversos dispositivos.
Esto, por ejemplo, permitirá que una persona pueda tener varios números de teléfono en un mismo celular, superando incluso la implementación de la Dual SIM que actualmente tienen muchos teléfonos inteligentes. Pero eso es tan solo el comienzo.
Actualmente una persona puede responder al teléfono desde su reloj inteligente, esto gracias a la conectividad bluetooth que tiene con el mismo, sin embargo, si una persona quiere dejar su celular en casa y salir a trotar, es cuestión de unos cuantos metros para que la comunicación entre los aparatos se rompa.
Lo anterior no pasa con la integración de la e-SIM ya que los relojes podrán recibir estas sim cards digitales y poder recibir llamadas así se encuentren a kilómetros de distancia del celular, incluso si este está apagado.
Esto resulta útil en el eventual caso en que una persona quiera salir y dejar el celular en casa o, simplemente, cuando quiera descansar de su smartphone un fin de semana y solamente recibir llamadas y notificaciones por medio de su reloj.
Otro de las ventajas que tiene la e-SIM, versus las sim cards convencionales, es que si una persona viaja a otro país puede comprar por medio tiendas digitales una de estas y disfrutar de la conectividad en dicho territorio. La persona solo deberá pagar por ella y escanear un código QR para comenzar a recibir los beneficios.
Por lo pronto esta tecnología sigue siendo exclusiva de Apple, más concretamente en aquellos que incorporan la última versión de su sistema operativo iOS 12.1.1, por lo que Claro comenzará a operar este nuevo servicio en Colombia por medio de estos dispositivos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.