Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-
La UNAD es una organización pública, educativa, del Orden Nacional que mediante la concepción y práctica de la Educación a Distancia contribuye a promover el desarrollo local y regional con procesos y servicios académico - pedagógicos que incorporen y respeten las identidades culturales y sociales e impulsen la gestión y generación participativa del conocimiento.
Misión
La UNAD tiene la misión de contribuir a la formación integral y permanente del talento humano mediante la cualificación constante de procesos académico-pedagógicos centrados en la autogestión del aprendizaje para que a partir de la apropiación y aplicación de la ciencia, la tecnología, la ética y la estética se promueva y dinamice el desarrollo local y regional en el marco de una sociedad democrática, participativa y pluralista.
La formación integral hace alusión no solamente al desarrollo de habilidades intelectuales sino al desarrollo de las potencialidades espirituales que le permitan comportarse como un ciudadano participativo, democrático, con sensibilidad y compromiso comunitario.
Función Formativa: Orientada hacia una formación que permita la comprensión, aplicación y utilización del conocimiento universal, así como la creación de nuevo conocimiento y la formación de actitudes, competencias y valores en la comunidad educativa para la promoción de procesos de desarrollo endógeno en el campo económico; la recuperación y transformación cultural; el compromiso proactivo para la afirmación de prácticas sociales, tecnológicas, políticas y culturales que garanticen la convivencia en el marco de una sociedad más justa y no violenta.
Función Investigativa: Entendida como condición necesaria para la consolidación de comunidad académica capaz de aportar al desarrollo científico - tecnológico del país mediante la generación de conocimiento para solucionar las problemáticas regionales.
Función Comunitaria: Orientada hacia la promoción del talento humano, para dinamizar la capacidad creativa y renovadora de las fuerzas sociales y contribuir a la potenciación del capital cultural y productivo de las regiones, por medio de la participación organizada para la comprensión de la realidad, la toma de decisiones autónomas y la acción transformadora que responda a los problemas y posibilidades reales de la población.
1. Debes de ingresar a la pagina principal de una universidad. https://www.unad.edu.co/
2. Damos clik en Matriculas, (visualizamos las Carreras que la universidad nos ofrece.
3. Damos clic en conoce nuestros programas.
4. Seleccionamos la carrera de nuestro interés.
5. Damos clic en ¡Matricúlese ya!.
6. Damos clic en Estudiante Nuevo.
7. Nos envía a una ventana de Procedimiento de Inscripción y posteriormente damos clic en Acepto y entiendo el procedimiento de Preinscripción y Matricula.
8. Diligenciamos los campos de inscripción (Genero, Tipo documento y documento.
9. Damos clic en Diligenciar Inscripción.
10. Llenamos todos los datos de Solicitud de Inscripción.
11. Damos clic en Continuar.
12. Luego nos envían un Link al correo electrónico que suministramos donde se continua con el proceso de inscripcion.
13. Debemos de desplazarnos al CEAD mas cercano de tu ciudad para continuar con el registro total de los cursos que deseamos matricular en el semestre o periodo académico.
14. Luego en la universidad nos general un recibo de pago el cual debemos de llevar al banco para consignar el total de la matricula y así quedamos inscritos en la universidad.
Espero que puedan matricularse en la mejor universidad y sean parte de la Familia UNADISTA.
Les hago la invitación a que se matriculen y hagan parte de esta maravillosa universidad, ya que es una de las mejores en el país por su método de estudio debido a que hoy en día la aplicación de las nuevas tecnologías informáticas en la educación de todas las áreas del conocimiento ha producido cambios notables en el proceso de enseñanza. En este contexto, la Educación a distancia, apoyado en herramientas virtuales, es en la actualidad una herramienta de formación y capacitación sumamente reconocida en todo el mundo, que genera comunidades educativas en las cuales la interacción es un instrumento fundamental para el enriquecimiento de los temas.
Enlace de la Entrevista donde hago unas preguntas a un tutor con el tema sobre la universidad UNAD y su experiencia como tutor y estudiante. https://1drv.ms/u/s!AlKFAfByq7Udi20pA6Nw2L6QvDQU
Son funciones de la Vicerrectoría Académica y de Investigación
Dirigir, diseñar, ejecutar y evaluar las políticas institucionales relacionadas con el desarrollo académico, en cuanto a su sentido y responsabilidad pedagógica, investigativa y de proyección social, inclusión, innovación e internacionalización.
Proponer a los Consejos Académico y Superior la creación, modificación o supresión de programas académicos de grado y posgrado.
Fomentar el diseño, funcionamiento el impacto de programas de formación de grado y posgrado que respondan a principios de calidad, en coherencia con la misión institucinal y la modalidad de educación abierta, a distancia, en ambientes virtuales de aprendizaje y en escenarios telemáticos, innovadores y pertinentes con los contextos locales y globales.
Planear, organizar y dirigir la totalidad de los procesos de evaluación del aprendizaje del estudiante tanto en la metodología tradicional de educación a distancia, como en la metodología e-learning.
Planear, organizar y dirigir la totalidad d los procesos de gestión y evaluación de los docentes con el soporte de la Gerencia de Talento Humano.
Planear, organizar y dirigir los componentes prácticos de los procesos formativos e investigativos referidos al uso de laboratorios físicos, remotos y simulados, sistemas entrenadores y escenarios de prácticas, entre otros, para garantizar el desarrollo de las competencias y la formación integral del estudiante, en articulación con la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas, unidad que administra estos servicios.
Liderar el diseño e implementación de políticas y estrategias para el fomento, desarrollo y consolidación de la cultura investigativa, la gestión del conocimiento y la realización de procesos de innovación social, tecnológica, productiva y científica por parte de la comunidad.
Liderar el diseño e implementación de las políticas y estrategias para la autoevaluación institucional con fines de renovación de registros calificados, acreditación de programas y acreditación institucional, en articulación con las diferentes unidades.
Coordinar el diseño y ejecución de programas y proyectos de prestación de servicios académicos e investigativos, asesorías, consultorías e interventorías, de acuerdo con su responsabilidad sustantiva, que proyecten la acción de la Universidad y su misión social comunitaria, en articulación con las demás unidades misionales.
Coordinar, con las demás unidades, los planes, programas y proyectos necesarios para el cumplimiento de sus responsabilidades sustantivas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.