GALIMBERTI NO COMPETIRÁ PARA GOBERNADOR, SE BAJO DE SU PRE CANDIDATURA
 
icono de búsqueda de contenidos

GALIMBERTI NO COMPETIRÁ PARA GOBERNADOR, SE BAJO DE SU PRE CANDIDATURA

El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (Cambiemos), dejó su candidatura a la gobernación, que había sido lanzada en agosto pasado, en espera, alegando que los caudillos en Entre Ríos terminaron y que se está en un proceso de construcción colectiva en el cual aportará a “soluciones de conjunto”

Diario Federación | 10 ene 2019


Además, en declaraciones, adelantó que el boleto de colectivo en su ciudad pasará a costar alrededor de $ 20 luego del fin de los subsidios nacionales al transporte.
Galimberti mencionó que su candidatura “está en un proceso de construcción”, tras lo cual consideró que después de Sergio Montiel y Jorge Busti “los caudillos, que por sí solos congregaban mucha gente”, terminaron. “Hoy estamos en un proceso de construcción colectiva. El lugar que me toque seguramente será para tratar de aportar a soluciones en conjunto”, precisó.

Su nombre había sido puesto en el centro de la escena por el espacio Alternativa Radical, que conduce Fabián Rogel, luego de un encuentro realizado en agosto del año pasado, con la idea de que sea “alternativa de unidad” hacia el interior del radicalismo y de Cambiemos.

Con respecto a las versiones de que el Ministro del Interior y principal referente de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigerio, intentaría congregar a todo el espacio detrás de un nombre, Galimberti apuntó: “Una cosa son los deseos y otra cosa lo que efectivamente se puede llegar a hacer. Falta poco, 40 días que serán intensos, no cabe duda. Trataremos de construir y que la ansiedad no nos gane y nos termine haciendo dar malos pasos”.

El mandatario local formuló estas consideraciones durante el encuentro en el que se rubricó el aporte provincial para el transporte público, luego de que el Gobierno nacional pusiera fin a este programa con el objetivo de cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional.

“Hay una política que ha bajado el Gobierno nacional, suscripta por varias provincias argentinas al firmar el Consenso Fiscal”, dijo al referirse a la decisión de la Administración Federal de dejar de subsidiar el transporte público de pasajeros.

Además, refirió que el Gobierno provincial aportará el 50% que antes giraba Nación, que el Gobierno central enviará algunos recursos y que para equilibrar las cuentas, habrá un “esfuerzo de los municipios” y una readecuación de los valores en cada localidad.

Luego, consignó que el boleto en Chajarí, que está ahora en torno a los $ 15, pasará ahora a costar cerca de $ 20.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/