Comer de forma saludable en el trabajo
Salud al dia
Salud al dia 
icono de búsqueda de contenidos

Comer de forma saludable en el trabajo

La falta de tiempo, los malos hábitos y la rutina provoca deficiencias y carencias nutricionales.

Dra. Eva Ormaechea Alegre | 1 feb 2019

Con la incorporación de la mujer al trabajo y la falta de tiempo cada vez es más frecuente que la gente coma fuera de casa.

En la alimentación es necesario conservar el equilibrio que suministre en su justa medida las sustancias que necesitamos para nuestra vida diaria. Y sobre todo para quienes comen fuera de casa, es vital que aprendan a nutrirse adecuadamente.

La forma en que comemos fuera puede ofrecer alternativas muy diversas:

  • Fast-food (“comida rápida” o “comida basura”), esta dieta suele incluir muchas grasas de origen animal (que favorecen la aparición de altos niveles de colesterol), pocas verduras y legumbres (cuando éstas son altamente recomendadas en la prevención del cáncer), demasiada sal (que a medio plazo aporta un alto riesgo de hipertensión), pocas o ninguna vitamina, y unas proteínas e hidratos de carbono sin muchas cualidades nutricionales (lo que implica un desequilibrio energético y de los nutrientes necesarios).
  • La “dieta de fiambrera” traída de casa significa, al menos, cocina casera. Hay que tener un especial cuidado, en este caso, de reservar siempre espacio para verduras y fruta fresca, que mantengan las vitaminas y propiedades nutricionales que en muchos casos pierde la comida caliente (sobre todo con el paso de las horas).
  • Nutrición y Salud. Reportajes. Comer de forma saludable en el trabajoEn cuanto a los restaurantes o los menús de los comedores de empresa, depende de nosotros la correcta elección de los platos a elegir, que diariamente conformarán nuestra dieta. Cuando se coma fuera de casa, se deberían mantener siempre la mayor variabilidad posible en los platos y comidas.

 

Algunas recomendaciones para optimizar la dieta en ambos casos incluyen:

  • Buscar comidas con pocas grasas.
  • No abusar de la sal.
  • Preferir los platos hervidos o a la plancha.
  • Enfatizar el consumo de pescado sobre el de carne.
  • Pedir entrantes de ensalada fresca, aliñada con aceite de oliva.
  • Tomar frutas de postre, o sorbetes de fruta.
  • Evitar los “snacks” dulces: puede incluso que sean bajos en grasas, pero muy altos en calorías.
  • No se salte comidas; mejor un mayor número de pequeñas comidas que pocas muy abundantes.
  • Evitar en todo lo posible las comidas “fast-food”.
  • Cuidado con las salsas y los condimentos envasados: suelen tener mucha sal. Sustituirlas en lo posible con (por ejemplo) zumo de limón.
  • Evitar en lo posible las patatas fritas, sustituyéndolas por patatas cocidas o guarniciones de verdura.
  • Cuidado con los embutidos, salchichas, etc: tienen mucha grasa y mucha sal.
  • Las carnes deben estar suficientemente cocinadas, sin sangre en su interior.
  • Prevención con ciertas salsas (como la mayonesa) en verano: preferiblemente, siempre se deben elegir las envasadas.

Estas sencillas normas pueden lograr que comer fuera de casa sea tan saludable como en casa. Y sobre todo, tan seguro y placentero. Si puede comer acompañado, hágalo: será mucho más relajado, y tanto la ingesta como la digestión serán mejores (aparte de más placenteras). Es recomendable caminar tranquilamente un poco tras la comida, favorecerá la digestión.

ELIGIO GONZÁLEZ Y MERCEDES DÍAZ

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/