ONU advierte que guerras comerciales y cambio climático afectan crecimiento mundial
 
icono de búsqueda de contenidos

ONU advierte que guerras comerciales y cambio climático afectan crecimiento mundial

Se espera que la economía mundial continúe creciendo a un ritmo sostenido de alrededor del 3% en 2019 y 2020, pero hay señales de que el crecimiento llegó a su tope

El Elorzano Digital | 22 ene 2019

Naciones Unidas.- La ONU advirtió que las disputas comerciales, el cambio climático y las actitudes egoístas a la hora de resolver problemas globales están amenazando el crecimiento mundial. 

 

 Se espera que la economía mundial continúe creciendo a un ritmo sostenido de alrededor del 3% en 2019 y 2020, pero hay señales de que el crecimiento llegó a su tope, según el informe anual de la ONU sobre la situación económica global y sus perspectivas, destaca AFP.

 

 El crecimiento económico es desigual y en muchas ocasiones no llega donde más se lo necesita, apuntó el reporte publicado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas. 

 

 El economista jefe de la ONU, Elliot Harris, aseguró que las disputas comerciales han mostrado que cada vez se utiliza menos el enfoque multilateral, por lo que hay menos probabilidades de una respuesta global a una posible futura crisis económica. 

 

 "Lo que vemos que está ocurriendo es una creciente tendencia a poner el interés individual por delante en lugar de mantener una actitud de colaboración y cooperación", señaló Harris en conferencia de prensa. 

 

 Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se desgastaron después de que el presidente Donald Trump impusiera el año pasado nuevos aranceles a las importaciones chinas y de que Estados Unidos renegociara un acuerdo comercial con Canadá y México. 

 

 En relación al clima, Harris dijo que la transición hacia economías sustentables "no está ocurriendo lo suficientemente rápido" y destacó la necesidad de "desvincular el crecimiento económico de la degradación económica".

 

La ONU prevé una caída del crecimiento económico en Estados Unidos de 2,5% en 2019 a 2% en 2020, mientras que en la Unión Europea espera que se mantenga estable en 2%, pese a los riesgos de una ralentización por los posibles efectos del Brexit. 

 

 A la vez, el informe estimó que China crecerá al 6,3 % en 2019, menos que el 6,6% de 2018, mientras que anticipó que Brasil, Nigeria y Rusia tengan un aumento moderado en su crecimiento.

Cortesía : El Universal 

Temas relacionados:

cortesía : afp

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/