EL ESCÁNDALO ARBITRAL DE BALONCESTO
SIEMPRE ACTIVOS
SIEMPRE ACTIVOS 
icono de búsqueda de contenidos

EL ESCÁNDALO ARBITRAL DE BALONCESTO

Los árbitros perjudicaron al Barcelona con nocturnidad. Al Madrid, además, con alevosía. Es como si en su día se hubiera dado por bueno el tapón de Vrankovic a Montero incluso viéndolo en vídeo.

Pellini Eleonora y Rosso Sofia | 18 feb 2019

El baloncesto español vivió en la final de la Copa del Rey el mayor escándalo arbitral de su historia. Fueron 11 segundos de despropósito protagonizados por García González, Pérez Pérez y Jiménez. Los tres colegiados cometieron dos errores de bulto, especialmente en el segundo de ellos, en el que tuvieron la ayuda del instant replay y pese a ello no acertaron en su decisión de dar por válida la canasta de Tomic. Por poner un ejemplo con una jugada histórica, es como si los árbitros hubieran dado por bueno el tapón ilegal de Vrankovic a Montero en la final de la Euroliga de 1996 incluso habiéndolo visto en el vídeo.

El Barcelona tiene sus motivos para sentirse perjudicado. Singleton estuvo cerca de ser decapitado por Randolph cuando iba a culminar un contraataque. Ninguno de los árbitros pito nada. Habrían sido dos tiros libres para el ala-pívot y posesión para el equipo azulgrana, pues se trataba de una antideportiva de libro. Con esa decisión se podría haber liquidado el choque, que a falta de 11 segundos dominaba el Barça por 90-92. Es inexplicable que ninguno de los tres colegiados observara el mamporro de Randolph.

Los azulgranas fueron perjudicados con nocturnidad. Pero los madridistas, con nocturnidad y alevosía. Porque la jugada de Singleton es un incomprensible error de apreciación, pero en la acción final los árbitros disponían del vídeo y pese a ello fallaron. O no les pusieron las tomas buenas, lo que sería una discriminación porque en televisión se vio claramente; o desconocen la norma, lo que sería gravísimo; o lo hicieron para compensar el error anterior, lo que sería para que colgaran el silbato ya mismo. Un fallo nunca se corrige con otro.

El Madrid, indignado por la última jugada y recordando la falta no pitada de Claver a Taylor en la final del año pasado, ha pedido a la ACB un comunicado reconociendo el error. Desde la Asociación están tardando en hacerlo, pero no porque lo pida el Madrid sino porque la credibilidad de la competición está en juego. La NBA analiza jugadas conflictivas y la Euroliga reconoció dos errores a favor del Barcelona en un partido reciente. Ante un escándalo de grandes dimensiones, alguien debe dar explicaciones.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/