La ONU declaró al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos

La ONU declaró al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos

La Tabla Periódica es considerada uno de los logros más significativos de la ciencia ya que captura la esencia no sólo de la química, sino de la física y la biología al clasificar a los elementos según la relación entre sus propiedades y el peso de su átomo.Es una herramienta que permite a los científicos analizar y prever las propiedades de la materia tanto en la Tierra como en el universo.

31 ene 2019

México, 29 Ene (news.un.org).- Hace 150 años, el científico ruso Dmitry Ivanovich Mendeleev clasificó los elementos químicos conocidos hasta entonces en una tabla, abriendo con ella una ventana al universo

Los elementos químicos están presentes en el cuerpo humano, en los animales, en las plantas y el medio ambiente en general. Además, todos los productos utilizados diariamente por los 7000 millones de habitantes de la Tierra contienen elementos organizados según sus características específicas en la Tabla Periódica.

Sabemos, por ejemplo, que nuestros teléfonos utilizan baterías de litio o que la pintura con plomo es tóxica. Entendemos que el mundo se ha embarcado en la batalla de reducir las emisiones de carbono o que el oxígeno es vital, mientras que las bombas de uranio son letales. Sin embargo, son pocas las personas que se detienen a pensar que el litio, el plomo, el oxígeno, el uranio y el carbono son sólo cinco de los 118 elementos identificados hasta el día de hoy en el universo que conocemos.

Tampoco pensamos que todos están clasificados según sus características específicas en la Tabla Periódica de Elementos Químicos y que en gran parte es gracias a ella que la ciencia avanza para beneficio de la humanidad en su conjunto.

Mejorar la educación científica

Con el propósito de “crear conciencia a nivel mundial sobre las ciencias básicas y mejorar la educación en el ámbito científico con miras a mejorar la calidad de la vida cotidiana y avanzar en materia de investigación y desarrollo”, la Asamblea General de la ONU proclamó al 2019 Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos”, con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como organismo encargado de su promoción.

Para celebrar el lanzamiento de la iniciativa, la UNESCO celebró este martes en su sede de París un evento en el que participaron el ministro de Ciencia y Educación Superior de Rusia, Mikhail Kotyukov; el presidente de la Academia Francesas de Ciencias, Pierre Corvol; y el Premio Nobel de Química, profesor Ben Feringa, además de numerosos científicos.

A lo largo del año, la UNESCO impulsará simposios, congresos, foros educativos y otras actividades en todo el mundo y para todas las edades. Para ello contará con el apoyo de científicos, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y empresas, que se sumarán a la tarea de sensibilizar a la población sobre el papel de la ciencia en la sociedad y en el desarrollo sostenible.

Los participantes en el lanzamiento del Año Internacional destacaron la presencia del conocimiento químico en los progresos históricos en las esferas de la salud, la medicina, la calidad de los alimentos, el desarrollo económico, la economía circular, la ciencia y la tecnología. Asimismo, subrayaron el papel de estos conocimientos en las ciencias sociales, el diseño de políticas y los planes de desarrollo.

Hacia el futuro los conocimientos científicos son una de las claves para lograr el desarrollo sostenible.

Temas relacionados:

tabla periódica

ciencia. onu

año internacional de la tabla periódica

educación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/