"Las empresas se debería abandonar la ansiedad de los resultados inmediatos, que matan la innovación y el aprendizaje que realmente importan para conseguir resultados exponenciales."
Cita de: https://elpais.com/elpais/2019/01/13/laboratorio_de_felicidad/1547411837_848068.html
Esta noticias se basa en el reportaje presentado por el diario el país, y para el cual baso mi experiencia personal en el aula, recién ingreso al sistema compoverde en Agosto de 2018, y una de las materias que más me ha sorprendido es la materia de Typing (mecanografia) dado que yo esperaba resultados rápidos y alentadores al momento, pero los alumnos me han llenado de satisfacciones al ver que ya la mayoría de ellos han alcanzado un buen nivel y están próximos a superar las metas que nuestra institución nos ha planteado para esta materia. Esto se debe al trabajo arduo y tranquilo que han hecho a lo largo de la primera mitad del año escolar, existen excepciones como en todos los casos, pero estoy confiado en que se superaran pronto.
Y ¿dónde entra la metáfora del bambú en esta historia?
pues bien, se dice que las empresas buscan resultados inmediatos dado su ritmo de crecimiento y la competencia que enfrentan día a día, que esperan obtener ganancias en un tiempo relativamente corto para asegurar su permanencia en el mercado, pues esto no debería aplicar en la educación, según lo que nos explican en la nota anterior dado que muchas veces se plantean los métodos de enseñanza, se aplican las planeaciones y todo lo esperado no funciona y de repente se da el suceso de crecimiento exponencial. En el ejemplo del bambú japonés, se hace notar que la planta no tiene un gran crecimiento los primeros 6 años de vida, es muy poco o casi nulo, pero en tan solo 6 semanas llegado el séptimo año puede llegar a crecer hasta 30 metros. Esto no es arte de magia, es un proceso por el cual la planta está creando entramados y complejos enlaces entre sus fibras internas para que al desarrollarse lo haga de la manera correcta, con respecto de la educación es todo el trabajo y tiempo que se consume en las aulas para que los alumnos obtengan un buen entramado de conocimientos y desarrollen sus habilidades para poder obtener excelentes resultados una vez que estos enfrenten un ambiente laboral real.
Uno de los principales problemas es la falta de paciencia, lo dice Warren Buffett, gurú de las inversiones, quien dice “no importa cuánto de grandes sean tus talentos o esfuerzos, algunas cosas simplemente llevan tiempo”.
Unas de las principales armas que puede desarrollar el docente en sus alumnos en este enfoque por competencias debería ser la paciencia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.