La Cámara de Diputados se alista para aprobar una nueva reforma educativa el próximo 27 de febrero, por lo menos en comisiones. Según el acuerdo de las comisiones de Educación y Puntos...
Claudia Guerrero
La Cámara de Diputados se alista para aprobar una nueva reforma educativa el próximo 27 de febrero, por lo menos en comisiones.
Según el acuerdo de las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales en San Lázaro, la intención es que ese día se discuta y, en su caso, se apruebe la iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 13 de diciembre.
De acuerdo con el calendario acordado por los legisladores, el objetivo es que las modificaciones constitucionales sean dictaminadas después de las audiencias públicas que inician este miércoles con la presencia de maestros y la representación sindical.
Para el viernes, los diputados tienen programado recibir a especialistas, académicos y, un día después, a representantes de escuelas normales y de educación superior.
Los legisladores se comprometieron a escuchar a integrantes de organizaciones sociales, organismos nacionales e internacionales especializados y asociaciones de padres de familia y de alumnos de diferentes tipos y modelos educativos.
Las audiencias incluirán la participación de autoridades locales y federales e incluso del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cuya desaparición está planteada en el proyecto del Ejecutivo.
El análisis del tema se llevará a cabo en el marco de las críticas de legisladores del PAN y PRI, quienes se han pronunciado en contra de echar por tierra los cambios aprobados en el sexenio pasado en materia de evaluación y calidad educativa.
Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, confió en que se podrán construir consensos para sacar adelante la nueva reforma, para la que se requiere el voto de las dos terceras partes del pleno.
"Debe salir para este periodo, creo que es un tema urgente, que haya un cambio en la educación", dijo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.