VISITA A LA ALHAMBRA 2º ESO
JdQ DIGITAL
JdQ DIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

VISITA A LA ALHAMBRA 2º ESO

LOS ALUMNOS DE 2º ESO VISITARON LA ALHAMBRA EL PASADO MES DE ENERO

13 feb 2019

Hicieron un recorrido por los palacios  y  el Generalife . En clase de Lengua  investigamos algunas leyendas e historias de algunos rincones y personajes famosos relacionados con la Alhambra . 

La puerta de la Justicia ,  El salón de los Abencerrajes , El mirador de Lindaraja ,  Boabdil,  Dª Isabel de Solís ,  El Generalife ( origen y etimología ) ,  el ciprés de la Sultana , La torre de las Infantas 

 

 

BOABDIL

Fue el último sultán del reino nazarí de Granada, concido como Muhammad XII.

Nacido en la Alhambra, hijo de Muley Hacén y la sultana Aixa, se sublevó en Guadix contra su padre en 1482 y accedió al trono gracias al apoyo de los abencerrajes y de su propia madre.

Según una extendida leyenda española, cuya veracidad no está atestiguada por ninguna documentación, al salir de Granada camino de su exilio en las Alpujarras, cuando coronaba un collado, volvió la cabeza para ver su ciudad por última vez y lloró, escuchando de su madre la sultana Aixa: “Llora como una mujer lo que no supiste defender como hombre”.

Cuenta la leyenda que Boabdil, un pacifista y el último rey de los moros, se rindió en Granada sin luchar contra el Rey Fernando y la Reina Isabel de España en 1492. Tras arrebatar los Reyes Católicos el último reducto de la dominación musulmana a Boabdil; el rey moro y su séquito fueron desterrados de Granada. Los monarcas Católicos exiliaron a Boabdil e inmediatamente izaron la bandera de la España cristiana sobre la Alhambra, señalando el fin del último reino musulmán de la Península. Se les cedió un pequeño territorio en las áridas Alpujarras, donde aguantarían aún unos años.

Camino a su destierro, Boabdil no se atrevía a girar la mirada hacia Granada, y sólo cuando estuvo lejos, hizo una pausa en su camino, sobre la colina conocida por El Suspiro del Moro, y observando por última vez su palacio y la bella ciudad que había perdido, suspiró, y rompió a llorar. Su propia madre, Ayesha, llena de sorpresa y furia, le reprochó sus lágrimas exclamando: "Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre".


No es difícil entender el porqué del llanto de Boabdil. Las lágrimas que derramó eran la constatación de que iba a abandonar un paraíso en la Tierra.

 

¿QUIÉN FUE  ISABEL DE   SOLÍS?

 

 

Fue una exclaba y se convirtió en reina.

Era una doncella hija del alcaide del castillo de la Higuera de Martos . Durante una de las luchas entre los cristianos y musulmanes fue capturada por los nazaries y llevada a la Alhambra. La leyenda cuanta que era una mujer muy bella y que el rey de granada (Muley Hacen) se enamoró de ella. Se convirtio ens su esposa y esa relación provoco el disgusto de los de los abencerajes. No hay mas biografia  de ella excepto que partio en auxilio en 1482 con su exposo y sus dos hijos.

Esta historia ha sido ayuda para escritores de distintas epocas.

 

Ella se convirtió en la religión musumana y tomo el nombre de Zoraida.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/