BALONMANO PARA LOS NIÑOS
BALONMANEANDO TU INFORMADOR
BALONMANEANDO TU INFORMADOR 
icono de búsqueda de contenidos

BALONMANO PARA LOS NIÑOS

Hoy día, la moderna concepción científica del proceso de entrenamiento ha provocado un espectacular avance en el nivel de los resultados deportivos. Esto significa que el aprendizaje empieza a temprana edad y se aplican métodos especiales de balonmano para niños. Los resultados pueden verse a mediano y largo plazo y estos alcanzarán mejores logros ya sea en competiciones internas y seleccionados nacionales.

28 ene 2017


·                   Introducción

Hoy día, la moderna concepción científica del proceso de entrenamiento ha provocado un espectacular avance en el nivel de los resultados deportivos. Esto significa que el aprendizaje empieza a temprana edad y se aplican métodos especiales de balonmano para niños. Los resultados pueden verse a mediano y largo plazo y estos alcanzarán mejores logros ya sea en competiciones internas y seleccionados nacionales.

La FVBM a través de la   Comision Nacional de Entrenadores  ha estado  desarrollado numerosas investigaciones y propuestas para la enseñanza a la niñez a través de programas especiales de mini-balonmano.

REGLA DE ORO.- ``El entrenamiento no está construido en función de las exigencias del balonmano, sino en función de las cualidades físicas y psíquicas de los niños.´´

El entrenamiento está basado sobre reflexiones de orden pedagógico. No busca hacer del niño un jugador de balonmano, pero si darle luego la posibilidad de ser él mismo en el deporte, de poderse afirmar y sienta su identidad cómodamente.

El balonmano moderno se caracteriza por tener la menor cantidad de fallas que puedan provocar la victoria del contrario, es decir sobre la cancha vencerá el equipo que tenga menos deficiencias técnico-tácticas .Por eso la importancia de una formación cada vez a menor edad (7 o 8 años) .

Las características del tema de investigación están dirigidas hacia la línea del deporte escolar, balonmanopara niños o mini-balonmano.

 

·                   El balonmano en los Niños

El balonmano es uno de los deportes que ha ido entrando entre  lo más  populares en el mundo. En Venezuela le estamos considerado como un seguro deporte de gran acogida y es que le ha venido  dando a Venezuela una gran  cantidad de triunfos.

La enseñanza del balonmano que se da en Venezuela en la formación básica de los niños la encuentro totalmente diferente a los documentos o libros emitidos por profesores para  instruir al entrenador con conocimientos para estas edades tempranas.

No me considero crítico de ninguno de ellos y menos desconocer la capacidad y experiencia de tan distinguidas personalidades e el mundo,

Teniendo en cuenta sus recomendaciones sobre mini-balonmano recomendamos  ``Entrenamiento de balonmano para niños´´-2017 en dónde se recomiendan lineamientos especiales para la enseñanza en los niños. Los cuales no son aplicados en la enseñanza actual.

Acá en el  `` Entrenamiento de balonmano  para niños ´´ señala como regla de oro:

``EL ENTRENAMIENTO NO ESTÁ CONSTRUIDO EN FUNCIÓN DE LAS EXIGENCIAS DEL BALONMANO, SINO EN FUNCIÓN DE LAS CUALIDADES FÍSICAS Y PSIQUICAS DE LOS NIÑOS´´

Como experiencia en la Escuela de balonmano del Club Deportivo Gran  Mariscal que dirijo, puedo manifestar que nuestro trabajo coincide totalmente con esta regla de oro a la que le agregamos definitivamente los básicos del balonmano en su iniciación deportiva.

Nuestro trabajo buscamos.

·         Adaptar e iniciar a las niñas(os) en la práctica del balonmano e iniciación deportiva evitando principalmente la especialización precoz, es decir todas las niñas(os) deben ser universales.

·         Desarrollar la psicomotricidad a través de que cada niño tenga un balón y aprenda jugando. Este desarrollo está dentro de un proceso pedagógico que excluyen reglas y condiciones de juego, es decir: sin reglas.

Un ejemplo que puede manifestar por experiencia propia es cuando llegan a mi lugar de trabajo niñas entre 5 y 6 años en dónde el trabajo se centra particularmente en juego de iniciación deportiva.

Algunos ejercicios para desarrollar la motricidad:

·         Los niños corren dando bote a la pelota con dos (2) manos.

·         Los niños corren dando bote a la pelota con una (1) mano.

·         Los niños lanzan la pelota al aire , ésta da un bote y los niños cogen la pelota.

·         Los niños lanzan la pelota al aire y cogen la pelota.

·         Se les pide a los niños que lleven la pelota hacia la línea final de campo en sus brazos extendidos hacia adelante flexionando un poco las rodillas.

·         Los niños realizan el antebrazo con un bote.

·         Los niños lanzan la pelota, ésta da un bote y cogen la pelota arriba con los brazos extendidos.

·         Los niños lanzan la pelota y la cogen con los brazos estirados arriba de su cabeza.

·         Los niños corren y lanzan la pelota hacia la portería  con 2 manos.

·         Los niños corren y lanzan las pelota hacia la portería  con una sola mano (primero una y luego la otra)

·         Los niños lanzan la pelota por  encima de algún objeto  y los niños antes de que la pelota toque el piso agarran la cogen.

·         Los niños lanzan la pelota y ésta da un bote y los niño golpea con una mano la pelota, primero la mano derecha e izquierda.

·         Los  niños lanzan la pelota y pasa debajo de la misma de un bote, vuelven a coger la pelota , la vuelven a lanzar y repetir el ejercicio.

·         Los  niños lanzan la pelota alta y ésta pasa a través de sus brazos abiertos entrelazados.

·                   Los Ejercicios en los Niños

Los niños tienen una enorme necesidad de movimientos, sus ejercicios deben ser divertidos y dinámicos. Los ejercicios constituyen para ellos un desafío de competencia individual que deben ser inducidos a juegos como parte importante de la sesión de entrenamiento. Los juegos por equipo deben desarrollarse poco a poco buscando que el éxito no reside en el rendimiento si no en el trabajo de grupo.

Ejercicios: Los ejercicios preparatorios no pueden tener cargas, si no deben ser prácticamente juegos de iniciación debiéndose empezar con:

·         Estiramiento de articulaciones empezando por: tobillos, rodillas, cintura, hombros y cuello.

·         Carreras de trote lento

·         Carreras de trote más rápido

·         Saltos de un pie.

·         Saltos con 2 pies

·         Carrera tocando los talones

·         Carreras tocándose las rodillas, levantándolas.

·         Carrera tocando la parte interior de los pies.

·         Carreras laterales buscando que doblen las rodillas.

·         Carreras retrocediendo

·         Carreras buscando balance los brazos hacia adelante y atrás, levantando las rodillas flexionadas.

Desarrollando conos, vallas, ligas elásticas, escaleras el niño puede desarrollar sus capacidades.

Los clubes en general desarrollan campeonatos de sub 9 y sub 10 buscando el resultado de la competencia y se nota en estos equipos la iniciación precoz de las niñas en diferentes especialidades y el desarrollo de algunos movimientos prohibidos, por ejemplo agarrarse y empujar.

Es por ello que vuelvo a señalar el Libro ``Entrenamiento de balonmano para niños´´-en su  regla de oro que no se cumple en la mayoría de equipos. Es por ello que se deben desarrollar diversos juegos en equipo para desarrollar la capacidad motora de cada niña, por ejemplo:

Juegos Deportivos por Equipos

·         Se forman cuatro filas con grupos de 6 niños, las cuales hacen postas.

·         Se forman cuatro filas con grupos de 6 niños, se sientan con las piernas extendidas y cada una le agarra los tobillos a su compañero de atrás y de esta manera tienen que avanzar. (gusanito).

·         Se colocan cuatro filas con grupos de 6 niños, corren y cada una salta encima de los conos que estarán colocados dentro del campo de manera estratégica.

·         Se forman 2 grupos de ocho personas y cada grupo debe tener un balón, el cual es pasado encima de la cabeza y por debajo de manera que pase entre las piernas abierta.

·                   Conclusiones

El balonmano para niños debe ser visto como un método de iniciación adaptado a las capacidades y necesidades de las niñas(os), teniendo como principio básico la formación lúdica con formación de juegos de niños de 06-12 años, adecuación del tamaño de la campo de juego, del peso de la pelota, tamaño de portería  y de las reglas de juego para este grupo de edad. A través de su fuerza de atracción y la complejidad psicomotora, esta actividad ayuda a los deportes de enseñanza, lo que contribuye al desarrollo físico, social, intelectual y emocional, dentro de los principios de estímulo al espíritu de cooperación y las competiciones no-agonistas.

La FVBM recomeinda un trabajo especial a través del mini balonmano buscando su difusión bajo premisas que ayuden a la formación de futuros niños (as) en la práctica del balonmano con reglas adecuadas de acuerdo a su edad.

Los entrenadores o profesores o técnicos deportivos son más que instructores que enseñan el balonmano, en el país son verdaderos educadores ya que buscan a través del entrenamiento el bienestar social y la  integración de la niñez y la juventud integrándolos a la sociedad alejándolos del peligro de la droga, el pandillaje y la delincuencia haciendo atractivo la asistencia a la escuela en dónde se lleva a cabo estos programas deportivos de balonmano para niños y uniendo a muchas familias bajo la bandera del deporte a la sociedad en todos los sectores sociales

En Venezuela el balonmano tiene un gran reconocimiento, prestigio y popularidad por los triunfos obtenidos principalmente en ambas ramas, se está considerando uno más  de los principal deporte en nuestra Patria. En resumen la práctica del balonmano fortalece nuestra autoestima, crea el hábito de trabajo en equipo, estimula la disciplina y organización, reforzando la formación del niño a que sea un buen ciudadano ya que su práctica genera contacto directo donde los participantes se tocas, agarran, pero  que  al inicio y al final se saludan. Su práctica llega a los niños, a los jóvenes y adultos de todas las edades y clases sociales.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/