Christian Berge: la historia de vida del entrenador de Noruega que disputará la final del mundial masculino
Christian Berge es el entrenador de la sorprendente Noruega que se metió en la final de un mundial masculino por primera vez en la historia. Algunos años atrás, sin embargo, el noruego estaba gravemente enfermo.
Christian Berge, nacido en 1973, era un central de 1,89 m. que deslumbraba en el Flensburg alemán cuando, tras siete temporadas en el club, los médicos le descubrieron a finales de octubre de 2004 un tumor maligno en el sistema linfático.
Se sometió a 20 tratamientos de radiación y todo parecía estar bien, volviendo a las canchas a principios del 2005, pero meses después el tumor volvió, ahora en la ingle. Berge debió someterse a quimioterapia, situación que le hizo dejar momentáneamente el balonmano.
Volvió a jugar en el 2006, siendo jugador/entrenador asistente en el Aarhus GF de la primera división danesa. En 2008 regresó a Noruega y se convirtió en jugador/entrenador en Elverum IL, consiguiendo con el club el primer título de campeón en la liga noruega. Desde marzo de 2014 es entrenador de la selección noruega masculina.
Berge está en la actualidad totalmente curado pero, probablemente como consecuencia de los tratamientos recibidos, tiene un desorden en el oído interno (enfermedad de Meniere) que lo obliga a salir al campo con tapones en los oídosbuscando evitar nauseas, mareos, zumbidos y pérdidas del equilibrio.
Mañana, Berge comandará al equipo noruego en la final del mundial ante 15 mil ruidosos espectadores y su nombre ya suena como reemplazante de Vranjes en el banqullo del Flensburg alemán.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.