CURSOS PARA EL ENTRENADOR
BALONMANEANDO TU INFORMADOR
BALONMANEANDO TU INFORMADOR 
icono de búsqueda de contenidos

CURSOS PARA EL ENTRENADOR

¡BALONMANEANDO! El entrenador El Entrenador Deportivo indudablemente no es solo un educador físico, además de velar constantemente por el mejoramiento de las normas deportivas de sus atletas, le corresponde incidir en el desarrollo de integral de su personalidad. Siendo así entonces formarse cada día es más que una obligación una tarea hermosa, para tener siempre respuesta en ese ser humano que llega a ti y te confía todo su organismo para que le conviertas en un ganador.

26 ene 2017


CURSOS  PARA EL ENTRENADOR

 

El entrenador El Entrenador Deportivo indudablemente no es solo un educador físico, además de velar constantemente por el mejoramiento de las normas deportivas de sus atletas, le corresponde incidir en el desarrollo de integral de su personalidad.

 

Siendo así  entonces  formarse  cada  día  es más que una  obligación  una tarea hermosa, para tener siempre respuesta  en ese ser humano  que  llega a ti y te  confía  todo su organismo para  que le  conviertas en un  ganador.

 

Yo,  Néstor Castro he  sido entrenador  desde los   15 años  de edad, me gusto siempre  formar  a mis  jugadores  para  ser exitosos, siempre disfrute y disfruto aun  estar un paso  delante de los demás y desde entonces cada día de mi vida  es un aprendizaje constante, aun  sigo  aprendiendo, a mis  amigos  les digo con mucha sinceridad que no  dejare  de enseñar, todo  mis conocimientos los dejare aquí, pues en el otro lado nadie me ha dicho que hacen falta, por eso  no tengo  miedo  de otorgarlo a otros para que sus creaciones mejoren.  Y este  curso  que es  amplio y largo lo comienzo hoy con estas palabras, invitando  a  muchos que saben  igual o más que yo que juntemos  esas herramientas  y las entreguemos a nuestros pupilos entrenadores  para  que sean gloriosos  mañana y siempre dejando una huella imborrable en el mundo deportivo.

 

Objetivos Formación de Entrenador  de Balonmano que pueda:

 

• Conocer la fundamentación científica de la adaptación orgánica a los estímulos físicos específicos empleados en el entrenamiento.

• Diseñar pruebas y baterías específicas para la valoración biológica de los jugadores en sus diferentes etapas de formación.

• Conocer los medios, métodos y procedimientos prácticos para el desarrollo de las cualidades físicas específicas en el balonmano.

• Ofrecer una visión global de la carga de las acciones físico-técnico tácticas -psicológicas que componen el balonmano de alta competición.

• Programar y dirigir el acondicionamiento físico general y específico de los jugadores de balonmano.

• Colaborar en la detección de individuos con talento deportivo, susceptibles de participar en el alto rendimiento deportivo en balonmano.

 

Criterios   para una evaluación:

Ser capaces de elaborar baterías específicas de pruebas para evaluar las diferentes capacidades que se ponen de manifiesto en balonmano.

• Ser capaces de diagnosticar posibilidades, diferencias y limitaciones de los jugadores a partir del estudio y análisis de los resultados obtenidos en el proceso de evaluación continua de los jugadores participantes en el proceso de entrenamiento.

• Ser capaces de diseñar tareas concretas para el entrenamiento y desarrollo de las diferentes cualidades físicas específicas del balonmano.

• Explicar los procesos de adaptación biológica por la incidencia de los estímulos específicos de entrenamiento.

• Dar respuesta a una planificación anual desde el punto de vista de la preparación físico - biológica de un equipo de alto nivel.

• Saber utilizar los diferentes sistemas, métodos y procedimientos de entrenamiento desde una perspectiva de la carga global que le supone al jugador/a de balonmano.

Contenido:

Tema 1: Conceptos básicos. Principios fundamentales de la actividad física. La preparación física como parte del entrenamiento deportivo. La adaptación al esfuerzo físico, aspectos fundamentales. El síndrome general de adaptación. La supercompensación. Principales adaptaciones orgánicas inducidas por efecto del entrenamiento.

Tema 2: La condición físico-biológica. La evaluación de los niveles de condición físico-biológica de los jugadores. Tests deportivos motores. Baterías de tests utilizadas en balonmano.

Tema 3: La preparación física específica del jugador/a de voleibol. El entrenamiento de las cualidades físicas. Su evolución. Evaluación. Desarrollo. Medios. Métodos. Directrices didácticas.

Tema 4: Los sistemas de entrenamiento. Métodos aplicados al desarrollo de las cualidades físicas básicas en balonmano.

Tema 5: La detección y selección de talentos deportivos precoces en voleibol. Factores entrenables y no entrenables. Un proceso pedagógico

Tema 6: La sistemática del ejercicio: principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
parentesys
https://www.parentesys.es/