En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, las autoridades educativas del país publican nueva convocatoria de evaluación docente para un segundo grupo de Profesores y Profesoras que serán evaluados en el mes de noviembre próximo. En esta ocasión, al Colegio de Bachilleres se le asignaron 213 espacios para igual número de docentes que de manera voluntaria decidan participar por primera vez en el proceso o que hayan obtenido un nivel de insuficiente en el ejercicio anterior.
El instrumento de evaluación está integrado por cuatro rubros: el informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales, el expediente de evidencias y enseñanzas, la evaluación de conocimientos de la asignatura que imparte y la planeación didáctica argumentada. Cabe destacar que la Institución mantiene cursos de capacitación permanentes para desarrollar competencias y habilidades docentes que son de utilidad en estos procesos de evaluación.
La meta de participación para esta etapa de evaluación es de 23, 850 sustentantes a nivel nacional en el nivel medio superior.
Cabe recordar que, durante la primera etapa de evaluación, celebrada en noviembre del 2015, de los 192 docentes que participaron por parte del Colegio de Bachilleres, solo el siete por ciento resultó insuficiente, por lo que el reto de esta segunda etapa será no solo mantener sino mejorar esos resultados favorables alcanzados por los docentes.
El Colegio de Bachilleres del Estado brinda a su personal académico, el acompañamiento necesario para alcanzar los estándares de calidad que requiere el Servicio Profesional Docente, el personal de la Institución tiene claro el reto que significa para el país mejorar el nivel de la educación, por ello que hay un compromiso formal y sólido de quienes participan en este proceso. Para mayores informes http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/.
Los colaboradores del Colegio de Bachilleres, refrendan el compromiso que tienen con la sociedad, por lo que trabajan en programas de mejora continua que garanticen resultados confiables y destacados en el proceso educativo y que permitan alcanzar las expectativas marcadas en la reforma educativa, siempre pesando en los beneficios que ello provoca a los estudiantes y sus familias.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.