«Déjame que la vea una vez más, Rafaela. Qué guapa es mi niña, por favor, no te la lleves. Y descuida, estoy perfectamente. Además, el doctor Bonell ha dicho que puedo tenerla un poco más conmigo. María de la Luz, ese será su nombre, es el que mejor le va». Con estas palabras comienza 'La hija de Cayetana' (Espasa, 2016), la última novela de la escritora Carmen Posadas, quien ayer fue la invitada del Foro Nueva Murcia (FNM) en su habitual encuentro con personalidades destacadas de diversos ámbitos de la sociedad.Una cita especialmente oportuna, por la valía literaria de la autora hispano-uruguaya, por la reciente publicación de su elogiada novela, así como por el hecho de coincidir con el 20 aniversario de su primera obra, 'Cinco moscas azules', como bien recordó el crítico literario de 'La Verdad', José Belmonte Serrano, quien compartió coloquio con la escritora y el director del periódico, Alberto Aguirre de Cárcer.
Las palabras de Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes y patrono del FNM, abrieron la velada y dejaron el primer titular: «Los murcianos podemos estar enamorados del futuro», para lo que apeló al AVE, al aeropuerto y al Corredor Mediterráneo. Más realista se mostró Carmen Posadas, reconocida escritora y autora de estupendas columnas en 'XLSemanal', la revista dominical de 'La Verdad', al hablar de su novela. «A mí me encanta, pero me resulta difícil decir si es o no la mejor que he escrito. Lo que sí creo es que se trata de la más completa». La escritora reclamó con urgencia una ley de mecenazgo, «que todos los gobiernos prometen pero ninguno realiza», porque, en su opinión, «es algo beneficioso para todos». «En España tenemos la tendencia a pensar que la cultura es gratis, pero hay muchas personas, toda una industria, que tiene que vivir de ello, que por otra parte es su trabajo. A los tres días de que saliera este libro ya estaba pirateado. Es necesaria una regulación contra la piratería con urgencia», para añadir a continuación: «Aunque, por otra parte, estoy convencida de que con una ley de mecenazgo cultural la actual situación se paliaría en buena medida».Una cita especialmente oportuna, por la valía literaria de la autora hispano-uruguaya, por la reciente publicación de su elogiada novela, así como por el hecho de coincidir con el 20 aniversario de su primera obra, 'Cinco moscas azules', como bien recordó el crítico literario de 'La Verdad', José Belmonte Serrano, quien compartió coloquio con la escritora y el director del periódico, Alberto Aguirre de Cárcer.
Las palabras de Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes y patrono del FNM, abrieron la velada y dejaron el primer titular: «Los murcianos podemos estar enamorados del futuro», para lo que apeló al AVE, al aeropuerto y al Corredor Mediterráneo. Más realista se mostró Carmen Posadas, reconocida escritora y autora de estupendas columnas en 'XLSemanal', la revista dominical de 'La Verdad', al hablar de su novela. «A mí me encanta, pero me resulta difícil decir si es o no la mejor que he escrito. Lo que sí creo es que se trata de la más completa». La escritora reclamó con urgencia una ley de mecenazgo, «que todos los gobiernos prometen pero ninguno realiza», porque, en su opinión, «es algo beneficioso para todos». «En España tenemos la tendencia a pensar que la cultura es gratis, pero hay muchas personas, toda una industria, que tiene que vivir de ello, que por otra parte es su trabajo. A los tres días de que saliera este libro ya estaba pirateado. Es necesaria una regulación contra la piratería con urgencia», para añadir a continuación: «Aunque, por otra parte, estoy convencida de que con una ley de mecenazgo cultural la actual situación se paliaría en buena medida».
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.