Declan Donnellan presenta en el Romea su aclamado 'Cuento de invierno'
Noticiario La Vaguada
Noticiario La Vaguada 
icono de búsqueda de contenidos

Declan Donnellan presenta en el Romea su aclamado 'Cuento de invierno'

Al frente de su compañía, Cheek By Jowl, regresa hoy a Murcia, donde ya triunfó con otro clásico, 'Medida por medida'

17 mar 2017


El Teatro Romea se viste esta noche de gala para recibir a una de las compañías más prestigiosas del mundo, Cheek By Jowl, a cuyo frente está el aclamado director Declan Donnellan, de quien ya pudo verse en Murcia, entonces en el TCM, su montaje 'Medida por medida'. Ahora, Donnellan presenta su nuevo trabajo, 'Cuento de invierno', escrito por su admirado William Shakespeare, cuyos textos lleva años poniendo en escena con enorme éxito. La representación, que tiene una duración de 170 minutos -con descanso-, y que se desarrollará en inglés -con subtítulos en castellano-, comenzará a las 20.00 horas.

En 'Cuento de invierno', un Shakespeare maduro que acaba de terminar de escribir sus grandes tragedias, relata la historia de un rey delirante y paranoico que destruye a su familia. Sin embargo, hay atisbos de esperanza en la tragicomedia y la oscuridad inicial cede el paso a la alegría, mientras el tiempo conduce a los personajes a una conclusión inesperada. Aunque escrito en la misma época que 'La tempestad', esta obra rompe con todas las reglas aplicadas en esta última: Shakespeare se aparta de la unidad de tiempo, lugar y acción para recorrer Europa y movernos de corte en corte y de país en país a lo largo de un periodo de catorce años.

La puesta en escena de 'Cuento de invierno' es una oportunidad de disfrutar el trabajo de Donnellan y los actores de Cheek by Jowl en su idioma original, después del trabajo del director con compañías francesas y rusas. El reparto de este montaje está integrado, entre otros, por Orlando James y Edward Sayer.

 

Donnellan dice de 'Cuento de invierno' que es « una de mis obras favoritas de Shakespeare». «Lo que es esencial en esta obra», explica, «no es tanto los celos como la posibilidad de redención y perdón. Vemos cómo Leontes destroza a su familia por su desvarío y su desconfianza. Pero al final Leontes sabe perdonar a sus seres queridos, no como Otelo». «Además», añade, «creo que la locura de Leontes viene en realidad de su miedo a la soledad. Es sintomático que se desencadene justo cuando se va a marchar del reino de Sicilia su viejo amigo Polixenes. Es un fenómeno muy humano».

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/