La Cámara de los Comunes da luz verde al inicio del «brexit»
Multinoticias Digital
Multinoticias Digital 
icono de búsqueda de contenidos

La Cámara de los Comunes da luz verde al inicio del «brexit»

Imagen:ANDY RAIN | EFELa Cámara de los Comunes da luz verde al inicio del «brexit»El proyecto de ley que permite a Theresa May activar el artículo 50 e iniciar dos años de negociaciones recibió 494 votos a favor y 122 en contra

17 mar 2017


La Cámara de los Comunes votó anoche a favor de la ruptura con la Unión Europea, salvando el primer gran obstáculo que se le presentaba al Gobierno británico para materializar el brexit. El proyecto de ley que permite a Theresa May activar el artículo 50 e iniciar dos años de negociaciones recibió 494 votos a favor y 122 en contra.Un total de 52 laboristas desobedecieron la orden de Jeremy Corbyn de secundar la activación del brexit para cumplir con el mandato expresado por los británicos en referendo. Uno de ellos, Clive Lewis, presentó la dimisión como portavoz de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, asegurando que no puede votar algo que «dañará a la ciudad» que representa, Norwich.Europeísta convencido, el veterano Ken Clarke fue de nuevo el único conservador en votar en contra del proyecto de ley. Para evitar la rebeldía en sus filas, May cedió y ratificó que el Parlamento británico votara el eventual acuerdo con Bruselas antes que lo haga la Eurocámara.Gracias a la mayoría absoluta de los conservadores, la Cámara baja desechó todas las enmiendas de la oposición para matizar la ley, incluida una que exigía garantizar los derechos de los comunitarios en el Reino Unido. May mantiene que esa cuestión se debatirá una vez comience el diálogo con Bruselas.Otras enmiendas que quedaron fuera de la ley pedían un mayor control parlamentario sobre las negociaciones con la UE y el consentimiento de las cámaras autonómicas (Escocia, Gales e Irlanda del Norte) y de Gibraltar para iniciar la desconexión. En ese sentido, el laborista Mike Gapes alertó de que una vez fuera del bloque común, Londres no podrá «bloquear» medidas perjudiciales para el Peñón «si un Gobierno particular en Madrid decide aumentar la presión».Tras la segunda votación en los Comunes, el borrador tendrá que superar dos votos en la Cámara de los Lores, cuyos miembros, al ser no electos, podrían ignorar «la voluntad del pueblo» y enmendar el texto, pero a riesgo de incrementar los llamamientos a abolir la cámara.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/