Marin cilic
tennis
tennis 
icono de búsqueda de contenidos

Marin cilic

8 abr 2019

 Enero de 2010. La historia comienza con Juan Martín del Potro, campeón del US Open 2009. Pocos meses más tarde, en Australia, jugó su primer Grand Slam después de aquella histórica final vs. Roger Federer. Para desilusión de muchos, perdió en cinco sets por Octavos de Final ante un gigante desconocido de 21 años. El tandilense jugó molesto en un partido “espejo” planteado por Marin Cilic. Cuando éste jugó el US Open 2010 perdió en segunda ronda con Kei Nishikori y no pudo repetir lo hecho en Melbourne, registrando desde aquel enero, su mejor marca en los torneos grandes.
 

A los 28 años, Cilic es la gran esperanza de Croacia.

A los 28 años, Cilic es la gran esperanza de Croacia.

Por edad, rivalidad en su época de juniors, potencia y contextura física, Cilic y Del Potro son dos jugadores similares dentro del circuito. Como si necesitaran una aproximación más objetiva, la primera conquista grande de ambos fue en el Abierto de Estados Unidos. 

Cilic nació en la ciudad bosnia de Medugorje, aunque es croata. Los problemas balcánicos no los tiene en la residencia, ya que vive en una lujosa mansión de Mónaco. A los 15, abandonó su ciudad natal para sacarle rédito a su 1,98 de altura y dedicarse plenamente al tenis. La mudanza fue a la ciudad de San Remo, donde se moldeó y pisó fuerte en los torneos junior. Su nombre empezaba a sonar en el deporte croata, que por ese entonces, disfrutaba de Iván Ljubicic y Mario Ancic, quienes lideraron a su país a conquistar la Copa Davis. 

En la ciudad italiana se hizo hincha del Milan y fanático de Robinho y Kaká. Abandonó la categoría junior, que lo tenía como uno de los mejores, y debutó en el tenis grande en 2006. En el ATP de Zagreb le ganó a Igoor Andreev con apenas 17 años y un año después ganaría sus primeros dos challenger: Casablanca y Rijeka. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/