¿Qué es el “Voto Joven”? ¿Desde cuándo se emplea?¿Se puede utilizar el voto joven en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2019 (las Paso)?
Desde el año 2012 rige en Argentina la Ley de Ciudadanía 26.774, más conocida como “la Ley del Voto Joven”, que permite participar de las elecciones nacionales a chicos de 16 y 17 años.
Esta reforma a la Ley de Ciudadanía, extendió el derecho a votar en elecciones nacionales a los jóvenes de entre 16 y 18 años. Si bien para este segmento el voto es obligatorio, en caso de que se abstengan, no serán considerados infractores.
Podrán votar aquellos jóvenes que tengas hecha en el DNI la actualización de los 14 años y estén inscripto en el padrón (que es la lista de todas las personas habilitadas para votar)
El voto joven se aplica en todo el territorio del país para la elección de candidatos nacionales (senadores y diputados para el Congreso de la Nación), Presidente y Vice. En el caso de los candidatos locales (legisladores para los congresos provinciales, concejales, intendentes y gobernadores) se aplica la ley vigente en cada provincia que establece la edad a partir de la cual se puede votar
En la provincia de Santa Fe lo que rige el derecho al voto es la Constitución provincial, por ende no está alcanzada por la ley nacional, y en consecuencia los menores de 16 y 17 años tendrán habilitada la opción de elegir cargos nacionales como presidente, diputados y senadores para el Congreso, pero no así para la elección local en la que se eligen gobernador, intendente, legisladores provinciales o concejales.
Desde la implementación de la Ley nacional, los jóvenes argentinos menores a 18 años han tenido la posibilidad de concurrir de manera optativa a las elecciones realizadas en los años 2013, 2015 y 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=rzhzKOGhbG4
Luana Bessone Alumna de 4° Año Sociales
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.