DEPRESIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD: UN PROBLEMA UNIVERSITARIO.
DIARIO UNIMINUTO
DIARIO UNIMINUTO 
icono de búsqueda de contenidos

DEPRESIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD: UN PROBLEMA UNIVERSITARIO.

24 mar 2019

El mal rendimiento académico, los índices de deserción y el deterioro de la salud aumentan de forma proporcional a los casos de depresión. Las cifras: tan altas como el número de estudiantes. El porcentaje de estudiantes ansiosos y depresivos: tan elevado y grave como el trastorno.

De acuerdo con un estudio realizado en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, a partir de una muestra de 218 estudiantes, se comprobó que el 30% sufre de algún nivel de depresión.

En Medellín, una investigación de la Universidad CES arrojó que, de una población de 1344 estudiantes, el 47,3% padece trastornos de depresión en tres niveles: leve 29,9%, moderada 14,2% y severa 3,2%.

En la Universidad Nacional la depresión no disminuye: de una muestra de 1010 estudiantes solo el 13,6% no presenta problemas de depresión y del 86,7% restante solo el 25,7% va al psicólogo.

Causas

Ante el aumento de este trastorno entre los estudiantes, las universidades han creado consultorios y servicios de orientación psicológica para ofrecer ayuda. Según Ana Pérez Duque, psicóloga de la Universidad Católica Luis Amigó empleada en la Universidad de Medellín, los casos más atendidos son las crisis que se derivan de la ansiedad, el estrés y la depresión.

“En su mayoría son casos de estrés y ansiedad a causa de la carga académica, las dificultades en el aprendizaje y el desarrollo de nuevas facultades, la intensidad horaria, la exigencia de algunos profesores, las relaciones con los demás compañeros y la escasez de tiempo para divertirse y descansar”, explica Pérez.

Asegura también que todos estos factores influyen más en los estudiantes de pregrado pues son personas que viven la etapa de la adolescencia tardía. Además, de todos los estudiantes de pregrado, son los de primer semestre quienes más se afectan, pues deben afrontar el cambio de exigencia entre la básica secundaria y el pregrado que, en algunos casos, es escogido por obligación y no por gusto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/