TECNOLOGÍA LATINOAMERICANA
la tecnologia
la tecnologia 
icono de búsqueda de contenidos

TECNOLOGÍA LATINOAMERICANA

Latinoamerica a generado gran cantidad de avances tecnológicas en los últimos tiempos, produciendo una gran variedad de tecnologías que facilitan nuestra vida diaria...

Bermudez, Cardona, Pedroza | 26 mar 2019

5 PROYECTOS TECNOLOGICOS INNOVADORES LATINOAMERICANOS

 

  • Teléfono inalámbrico, Roberto Landell de Moura (brasileño)

inventos latinoamericanos

Fue pionero en la transmisión de una voz humana a través de una señal inalámbrica. Inventó la telegrafía sin hilo, la transmisión de textos a distancia y el mando por radio desde otro punto. En 1893 ayudó a implementar la transmisión telegráfica en São Paulo, Brasil. Fue un sacerdote católico, por lo que tuvo que pedir permiso a la Iglesia para ir a Estados Unidos y lograr patentar sus inventos; obtuvo tres de ellas: transmisor de ondas el 11 de octubre de 1904, teléfono sin hilo y telégrafo sin hilo en noviembre de ese mismo año.

 

  • Desarrollo de las naves espaciales, Pedro Paulet (peruano)

pedro Paulet es considerado el pionero en el desarrollo aeronáutico de las naves espaciales. Creó el motor cohete de combustible líquido, y a principios del siglo XX construyó un sistema moderno de cohetes de propulsión.

 

  • Televisión a color, Guillermo González Camarena (mexicano)

Guillermo Gonzalez Camarena

Ingeniero del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México, González Camarena patentó su sistema para transmitir a color en 1940 a los 23 años. Éste se llamaba Sistema Tricromático Secuencial de Campos. En 1945 recibió la concesión del Canal 5, sin embargo, poco después sus transmisiones se integraron a las de Telesistemas Mexicanos con la única condición de que fuera un canal exclusivamente para niños. Rechazó la inversión de Estados Unidos con tal de que el invento fuera totalmente de los mexicanos.

 

  • Avión, Alberto Santos Dumont (brasileño)

alberto santos dumont

fue un ingeniero prodigio. Aficionado a los libros de Julio Verne, Dumont comenzó a desarrollar gusto por máquinas voladoras que observaba en sus historias. Aprendió el funcionamiento de las máquinas a través de las máquinas de coser y radios, después, tras un viaje a París, observó por primera vez un motor a gasolina, y entonces desarrolló la idea de un aparato que pudiera volar a través de un motor y un globo.

Comenzó a estudiar en Francia y desarrollar prototipos que los demás pensaban serían desastrosos por la combustión que pudieran provocar el globo de hidrógeno y el motor de gasolina. Sin embargo, Dumont logró aislar el motor y comenzó a volar por el cielo cuando tenía 25 años de edad. Se convirtió en la primer persona en despegar a bordo de un avión impulsado por un motor aeronáutico y en el padre de la aviación moderna.

 

  • Vacuna contra la lepra, Jacinto Convit (venezolano)

jacinto convit

Es conocido como el desarrollador de una vacuna eficaz contra la lepra, misma que después lograría ser mermada. El dr. Jacinto Convit nació en Caracas en 1913 y es una de las personas más admiradas en su país. Fue reconocido con el Premio Príncipe de Asturias en 1897, sin embargo, el dr. Convit no sólo  realizó este proyecto, su legado en Venezuela va mucho más lejos: creó 23 unidades sanitarias en el país en la década de los 40 y el Instituto de Investigaciones Científicas.
 

Temas relacionados:

tecnologia

latinoamerica

hardware

software

análisis

estudios

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/