TECNOLOGÍA Y LA RELIGIÓN
samuel
samuel 
icono de búsqueda de contenidos

TECNOLOGÍA Y LA RELIGIÓN

ACERCARSE A LOS FIELES MEDIANTE LAS APLICACIONES MÓVILES En noviembre pasado, la diócesis de Montreal lanzó una aplicación móvil para acercarse más a los fieles: gracias a un mapa interactivo es posible localizar la iglesia más cercana, así como saber la hora de la misa siguiente. La aplicación también permite estar informado sobre los últimos acontecimientos relacionados con la religión, y a su vez, direcciona hacia videos en Youtube. En el sitio oficial de la Diócesis de Montreal se puede encontrar la sección “médias sociaux” (medios sociales) donde se menciona que “los nuevos medios de comunicación representan una extraordinaria ocasión para la iglesia de relacionarse de manera directa con millones de personas”.

11 abr 2019

Las opiniones sobre esta nueva herramienta de comunicación están divididas. Una parte de la Iglesia piensa que internet (principal vector para la globalización) permitirá la expansión del cristianismo y por consiguiente la evangelización de un mayor número de personas. Al derrumbar las fronteras y al crear vínculos entre los cristianos, internet, y en particular las aplicaciones móviles, construyen una comunidad de forma más fácil y rápida.

 

Por otra parte, algunas personas temen que la posibilidad de hacer una oración desde su casa y frente a un celular pueda, por el contrario, destruir la comunidad eclesial. Si todo pudiera hacerse a distancia, los fieles podrían incluso dejar de sentir la necesidad de ir a la iglesia. Asistir a la ceremonia de la misa, reunirse con los miembros de la Iglesia y platicar con ellos; todas estas costumbres de los cristianos podrían ser remplazadas por las nuevas tecnologías.

 

No obstante, estos ejemplos muestran que religión y nuevas tecnologías no son incompatibles. Por el contrario, estas aplicaciones móviles permiten a los representantes de la Iglesia dirigirse a un mayor público y sobre todo a los jóvenes. Con motivo de la cuadragésima séptima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Papa Benedicto XVI se había dirigido a la comunidad cristiana con las siguientes palabras: “La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes de comunicación es un requisito no tanto por estar a la moda pero sobre todo para permitir que el Evangelio tome formas de expresión que permitan tocar las almas y los corazones de todos”. El Santo Padre había animado dichas iniciativas ya que complementan la práctica y la propagación de la buena nueva.

Resultado de imagen para tecnologia y religion

Temas relacionados:

aplicasione lerigiosas y misas tecnologicas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/