Algo que no se aprecia correctamente, es que muchas de estas muertes, además de ser prematuras, son precedidas por un periodo largo de discapacidad severa y costosa .La diabetes es la primera causa de ceguera prevenible en el adulto en edad productiva, la primera causa de insuficiencia renal terminal, la primera causa de amputaciones no traumáticas y la principal causa de infartos al miocardio.
Además hasta un 14 por ciento de adultos en la nación tiene un estado pre diabético el cual se define por cifras de glucosa entre 100 y 125 mg/dl. Esta situación es silenciosa, las personas no sienten que tienen la glucosa en esos niveles y por ende no lo conocen. Lo más triste es que en este estadio, la persona puede hacer mucho por ellas mismas y lograr evitar la diabetes. Estamos ante una emergencia no solo médica sino sistémica.
El investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Dr. Clicerio González Villalpando, señaló, en entrevista, que "en el mundo se estima que hay 415 millones de diabéticos y esto significa que uno de cada 11 sujetos tiene diabetes". Además, abundó, uno de cada siete niños nacen de madres con diabetes gestacional (diabetes que se presenta durante el embarazo) o diabetes existente antes de la gestación y que coexiste con embarazo. "Es algo profundamente grave", mencionó. Sobre todo porque afectan a población vulnerable y todas son prevenibles. "Es muy importante que tengamos este mensaje muy claro para las mujeres", resaltó González Villalpando.
Las mujeres que tienen diabetes y planean embarazarse deben controlar esta enfermedad óptimamente antes de iniciar el embarazo. Si no lo hacen tienen un gran riesgo, el cual puede afectar al producto de la gestación y a la madre misma. Es muy importante que las mujeres sepan que esto se puede evitar. El Dr. Clicerio González indicó que la diabetes gestacional puede asociarse a malformaciones congénitas, algunas de las cuales pueden hacer que el producto no sobreviva o si lo hace, puede tener discapacidades importantes. Además, las mujeres con embarazo y diabetes descontrolada dan a luz a bebes demasiado grandes "cuando el bebé nace demasiado grande hay problemas para el tránsito en el canal del parto y esto ocasiona lesiones que pueden ser irreversibles", puntualizó el investigador.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están altos (a partir de 126 mg/dl); la glucosa proviene de los alimentos que consume. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina; en la tipo 2, la más común, el cuerpo no produce suficiente o no usa la insulina de manera adecuada.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.