Eleanor y Park es uno de los últimos libros que me he leído. Su autora es Rainbow Rowell, escritora estadounidense de la literatura juvenil. Sus novelas contemporáneas suelen tratar de amor, como en este caso. Esta novela fue elegida por el New York Times por la mejor novela de ficción del año.
En el libro se cuenta la historia de dos adolescentes con vidas opuestas llamados Eleanor y Park.
Eleanor tiene una voluminosa melena rizada y pelirroja y tiene un poco de sobrepeso, por lo que recibe burlas de sus compañeros. Vive en una casa muy pequeña con sus hermanos, su madre y su padrastro. En su casa todos tienen miedo de Richie (el padrastro de Eleanor) porque siempre vuelve borracho a casa y pega a la madre.
Park vive en una casa bastante grande con su hermano pequeño y sus padres que vinieron de Corea hasta Estados Unidos, por lo cual él es coreano también.
Todo comienza el primer día de instituto: todos tienen asignado su sitio en el autobús escolar y en el caso de que alguien nuevo llegara, tendría que buscarse la vida. En ese momento, entra Eleanor y al ver que no tiene más remedio se sienta al lando de Park. Van pasando los días y los dos empiezan a hablar, se hacen amigos y se acaban enamorando. Todo va bien hasta que un día, el padrastro de Eleanor se entera de que ella tiene novio, y al estar borracho, empieza a buscarla con la intención de matarla. Ella sin más remedio huye a la casa de sus tíos lejos de allí y se separa de Park. Al final del libro se cuenta como después de un año, Eleanor le responde a Park con una postal en la que ella le escribe un mensaje de tres palabras que no se mencionan en la historia.
Cuando me leí el libro, me sorprendió cómo iban conociéndose poco a poco y cómo se torcía todo cuando mejor iban las cosas.
Este libro me ha gustado mucho porque no es la típica historia en la que dos adolescentes guapos y populares se enamoran y todo acaba bien.
El libro es fácil de leer porque más o menos la mitad de la historia está contada con diálogos.
Al principio, no me llamó la atención que los capítulos estuvieran ordenados de tal manera que en en uno se cuente el punto de vista de Eleanor, en el siguiente el punto de vista de Park y así repetitivamente, pero, al empezar a leer me di cuenta de que aún narrándolo desde el punto de vista de los protagonistas, el escritor había contado la historia en tercera persona y no en primera, a la que estoy acostumbrada en estos casos.
Este libro me ha hecho pensar que por un lado, si quieres algo y te esfuerzas mucho lo puedes conseguir, pero que, por otro lado, aunque te esfuerces mucho en conseguir algo, puede pasar que alguien (como en este caso Richie) se interponga en tu camino y no lo logres.
Esta historia me ha gustado mucho por el hecho de que, como ya he dicho antes, es una historia de amor diferente a las que estamos acostumbrados y por ese mismo motivo se lo recomendaría a todo aquel al que le apasionen las novelas juveniles de amor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.