Grupos de investigación
Los grupos de investigación son la unidad básica de organización del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de Colombia y también la columna vertebral de nuestro sistema de investigaciones.
Los grupos producen, circulan y gestionan el conocimiento que la universidad y la sociedad necesitan.
En UNIMINUTO los grupos de investigación se orientan por nuestra apuesta fundamental: el desarrollo humano, social, integral y sostenible.
Cada proyecto de investigación desarrollado por nuestros profesores y estudiantes debe ser pertinente, contextualizado, innovador, divulgado y apropiado socialmente por grupos que accedan al conocimiento producido.
Te invitamos a conocer los grupos y semilleros de investigación en nuestras sedes.
Semilleros de investigación
Si eres estudiante de UNIMINUTO y tienes curiosidad por algún tema o aspecto de tu entorno, nuestros semilleros te están esperando.
Allí aprenderás a pensar en los problemas de tu interés y proponer soluciones innovadoras desde la ciencia y sus métodos.
Como integrante de un semillero podrás participar en reuniones periódicas de trabajo, en la formulación y ejecución de proyectos de investigación y eventos de divulgación académica.
Cómo se conforma un semillero
Usualmente cada semillero está formado por al menos cinco estudiantes y un docente coordinador, quien orienta y asesora. El semillero también debe contar con la tutoría y respaldo de un grupo de investigación.
Cada semillero cuenta con un plan formativo anual en el que se detallan los contenidos, estrategias metodológicas, evaluaciones y un plan de trabajo.
Por qué participar
Además de reflexionar sobre los temas que más te interesan, en un semillero podrás:
Desarrollar habilidades para el análisis crítico y la argumentación.
Participar en redes y eventos de investigación interinstitucionales.
Participar en las convocatorias para el fortalecimiento y desarrollo de los semilleros de investigación de UNIMINUTO.
Elegirlo como opción de grado, de acuerdo a las condiciones de cada programa académico.
Recibir un acompañamiento en tu proceso de formación profesional.
Recibir certificados de eventos y tiempo de participación.
Ser publicado y recibir crédito de autoría en los productos del proyecto en los que hayas participado.
Fortalecer tu hoja de vida.
Requisitos para participar
Participar en un semillero no tiene ningún costo. Hace parte de las oportunidades de formación que ofrecen los diferentes programas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.