Publicada: martes, 30 de abril de 2019 7:12
Actualizada: martes, 30 de abril de 2019 15:49
Rusia presenta unos documentos que revela el papel de los llamados ‘Cascos Blancos’ en la extracción forzada de órganos humanos de los civiles sirios.
“Una cantidad significativa de evidencia nos permite concluir que los centros de los ‘Cascos Blancos’ fueron un elemento clave en el sistema de incautación forzada de órganos”, indicó el lunes Maxim Grigóriev, director de la Fundación de Investigación sobre los Problemas de la Democracia, con sede en Moscú (la capital rusa)
Al presentar un informe en la embajada de Rusia en Washington, la capital estadounidense, Grigóriev también aseguró que las mujeres y los niños tenían más probabilidades de ser víctimas de la extracción de órganos por los llamados “Cascos Blancos” en Siria.
Durante su investigación, el funcionario ha recogido distintos testimonios de familiares de víctimas sirias, sus vecinos y exmiembros de los “Cascos Blancos” que indicaban como este grupo apoyado por los países occidentales operaba en el tráfico de órganos humanos.
Según precisa Grigóriev, cuando se producían bombardeos en Siria, llegaban los “Cascos Blancos” y se llevaban a los residentes heridos, por ejemplo, a Turquía, presuntamente para su posterior atención médica.
Una cantidad significativa de evidencia nos permite concluir que los centros de los ‘Cascos Blancos’ fueron un elemento clave en el sistema de incautación forzada de órganos”, indicó el lunes Maxim Grigóriev, director de la Fundación de Investigación sobre los Problemas de la Democracia, con sede en Moscú (la capital rusa).
Rusia: Presencia de ‘cascos blancos’ en Siria es una amenaza | HISPANTV
“Vivo en Alepo en el barrio de Hanano. Mi vecino era conductor, los ‘Cascos Blancos’ se lo llevaron a Turquía para que recibiera tratamiento. Cuando trajeron su cadáver de Turquía, oí los gritos de sus padres. Corrí hacia el auto y ayudé a mover el cuerpo. Al mismo tiempo, sentí que el cadáver era muy ligero. Levanté la sábana y vi una gran herida desde la garganta hasta el estómago” dice Ahmad Omar ibn Mustafa, jefe del personal médico subalterno del hospital de Ibn Rashid en Alepo.
Para su investigación, Grigóriev y sus colegas entrevistaron en total a 40 empleados de los “Cascos Blancos”, 20 elementos terroristas y 45 residentes sirios.
Los “Cascos Blancos” se presentan como una ONG en el país árabe, pero tanto Rusia como Siria acusan a este grupo de escenificar ataques químicos, como el ocurrido el pasado 7 de abril de 2018 en Duma, cerca de Damasco (la capital siria).
El presidente sirio, Bashar al-Asad, considera los “Cascos Blancos” una rama del grupo terrorista Frente Al-Nusra(autodenominado Frente Fath Al-Sham), y una especie de “maniobra de relaciones públicas” de EE.UU., el Reino Unido y Francia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.