Hablamos con él sobre su publicación y esto fue lo que nos contó:
Equipo de Comunicaciones: ¿De qué trata la publicación?
Alexander González: La publicación busca romper un paradigma de medición de los potenciales evocados motores que son inducidos por estimulación magnética transcraneal; ya que el paradigma utilizado actualmente no tenía una fundamentación científica sólida y con algunas falencias conceptuales, por eso nosotros solucionamos ese problema básicamente vinculando algunos aspectos de la física con las neurociencias.
La idea es medir de manera apropiada los potenciales evocados motores para caracterizar también de manera apropiada el sistema nervioso central y periférico. Lo que encontramos es que los neurocientíficos del mundo no lo están midiendo de manera apropiada, nos dimos cuenta que habían serias falencias conceptuales en la aproximación para el estudio de esos Potenciales Evocados y lo más curioso es que las técnicas utilizadas son las usadas para diagnosticar, rehabilitar, coayudar, proporcionar medicinas a personas con algún tipo de enfermedad degenerativa del Sistema Nervioso Central y Periférico como Alzhaimer, Parkinson, Distonia, entre otras.
E. C: ¿A qué áreas de formación puede interesar?
A. G.: Le interesará mucho a los neurocientíficos alrededor del mundo, ya que se evidencia que la manera en que se estaba midiendo no era la apropiada, sino que estamos proponiendo una nueva forma de hacerlo. Este es un trabajo interdisciplinar que conecta el campo de la ingeniería de sistemas, la física, las neurociencias y la neurorehabilitación.
Por ejemplo, en el campo de la física nosotros aplicamos el concepto de energía de los potenciales evocados motores para poder aplicar este concepto a una señal neural, es necesario resolver un ente matemático que se llama integral y para resolver esta integral aplicar métodos numéricos, un método numérico de cuadratura, Regla de Simpson, entre otros.
Las conclusiones a las que llegamos son muy interesantes para los neurocientíficos en general.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.