se vislumbra en el artículo periodístico como lo son las orientaciones de percepción social y estigmatización sobre la afectación de la sobrepoblación en campo del desempleo y explotación laboral.
Por tanto,neuropsicología orientando y analizando distintas perspectivas se hace susceptible la atención de cognición social que busca entender el trasfondo de los límites que conlleva el poder autoritarista que generar una violencia estructural donde el gobierno solo piensa en su propio bienestar, acarreando más declinación de los derechos del pueblo y su vez trasgrediendo al país más cercano, desencadenando migración a otros países buscando una mejor calidad de vida.
Esto hace que se despliegue más marginación que converge a una desigualdad por subordinación y declinación en los derechos manifestando un control sobre minoría, esto pasa en Venezuela que, por los altos costo, por las dificultades en servicios de salud, de educación, han hecho que genere brecha social y decline estabilidad en bienestar para todos.
A sí mismo, socialmente hemos visto como aspectos de la frustración se asocia a un incumplimiento de las expectativas y esto conduce a la agresión y más violencia, como un mecanismo de protesta por falta de oportunidad que tiene los venezolanos en su país,
Del mismo modo eso acarreado más problemas no solo para Venezuela, sino que Colombia está viviendo en una sobrepoblación y declinando la estabilidad económica de los hogares, ya que, muchos venezolanos son contratados laboralmente, pero reciben menos de un salario mínimo y haciendo que muchos los desvinculen de sus trabajos.
Teniendo en cuenta, esas necesidades han hechos como lo son las acciones colectivas que buscan entretejer estrategias para una mejor construcción de acción que permita mejorar la calidad de vida, como son marchas, las donaciones que se han hecho y los unión de los países para subsanar un poco el dolor de sus habitantes
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.