Realidad virtual para aprender a conducir, ¿podría sustituir a las lecciones prácticas?
DIARIO DIGITAL UNAD
DIARIO DIGITAL UNAD 
icono de búsqueda de contenidos

Realidad virtual para aprender a conducir, ¿podría sustituir a las lecciones prácticas?

La tecnología avanza muy rápido, y a su paso por diferentes ámbitos de nuestra vida siempre acaba cambiando la forma en la que se hacen cosas que quizás se han venido realizando de otra manera desde hace siglos. Aprender a conducir es algo que no ha cambiado en estas décadas: te apuntas a una autoescuela, das clases teóricas y prácticas, y, al final, te examinas.

16 may 2019


 

Hace aproximadamente un año, RACC presentaba un proyecto mediante el cual su división de RACC Autoescuelaapostó por introducir la realidad virtual en las clases para aprender a conducir. Ahora que ha pasado un tiempo desde que se introdujo esta iniciativa, hemos querido hablar con Caamaño no solamente de cuál ha sido su recepción entre los alumnos, sino también de cómo ven desde la compañía la implantación de este tipo de tecnologías en el mundo de las autoescuelas.

 

El objetivo era que los usuarios aumenten la experiencia garantizando un mayor porcentaje de aprobados y un mejor entendimiento de las carreteras. Los alumnos están muy contentos porque, según Caamaño, se trata de una nueva manera de enseñar a conducir gracias a la realidad virtual y consiguen “conducir” por provincias a cientos de kilómetros y comprueban situaciones que jamás podrían analizar si no fuera por esta tecnología.

 

 

 

https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/styles/855/public/media/image/2018/01/284327-clase-autoescuela-racc-realidad-virtual.png?itok=K-GvZzHz

 

 

En las clases de momento se utiliza el móvil del propio alumno junto con unas CardBoard, y para acceder a las lecciones lo único que tienen que hacer es descargar una aplicación en la tienda correspondiente (la app está disponible tanto en Android como en iOS). A partir de se momento, los alumnos se conectan con el profesor y la experiencia se vive “en directo”.

 

Utilizan la vista panorámica 360º de Google Street View y el profesor les enseña constantemente cómo deberían actuar en cada situación. La importancia de la realidad virtual en las autoescuelas radica en interactuar en entornos complejos con total seguridad, ya que de esta manera se consigue una mejora intensa mejorando la experiencia de los alumnos en muy poco tiempo.

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/