¿la tecnología está cambiando la forma de comunicarnos?
¿la tecnologia esta cambiando la forma de comunicarnos?
¿la tecnologia esta cambiando la forma de comunicarnos? 
icono de búsqueda de contenidos

¿la tecnología está cambiando la forma de comunicarnos?

Dina Bossio | 15 may 2019

La tecnología esta penetrando todos los ámbitos de la vida del ser humano, tanto que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo frente a un ordenador o teléfono inteligente, esta nos esta absorbiendo y llevando a estar mas tiempo del necesario conectados a medios virtuales, en el futuro inmediato, la irrupción de la tecnología en nuestras vidas continuará, esta no solo ha cambiado la forma en que nos comunicamos con las personas que conocemos, sino también con aquellas que no conocemos, en cierta medida la tecnología se ha vuelto tan omnipresente en nuestra vida que ni siquiera nos estamos dando cuenta. Esta tiene efectos en la vida del ser humano tanto positivos como negativos, los cuales se pueden apreciar de forma evidente en la sociedad actual, la tecnología nos da la facilidad de acceder a distintas formas de comunicación, pero al mismo tiempo puede generar vulneración de la privacidad como consecuencia de su uso. El ser humano ha luchado por innovar con el objetivo de cambiar su entorno para satisfacer cada vez mas sus necesidades,en esta lucha surgió la tecnología como una herramienta para mejorar su calidad de vida y afrontar de los problemas de una manera mas eficiente, la aparición de Internet ha generado un antes y un después en el proceso de la globalización, abriendo muchas posibilidades. Con la invención del ordenador, la difusión de la información cambió por completo las relaciones comerciales, con la creación de los teléfonos inteligentes, hubo una evolución con relación a la facilidad en las comunicaciones, alterando la interacción interpersonal. Cada día hay nuevos inventos que se materializan en dispositivos, herramientas y aplicaciones que ayudan al hombre con sus tareas diarias. Científicos y especialistas aseguran que el uso de la tecnología tiene sus ventajas pero también desventajas, dentro de las cuales nombraremos las principales. Principales ventajas del uso de la tecnología: 1. Facilidad en la comunicación: comunicarse con distintas personas del mundo en tiempo real es una de las ventajas mas significativas de la tecnología. Ya que anteriormente las vías de comunicación era la red telefónica fija a través de líneas y el servicio de correo, ahora diversas aplicaciones permiten la interacción de personas en cualquier parte del mundo de forma fácil, practica y económica. 2. Acceso a la información: Gracias a los buscadores de Internet se puede encontrar cualquier texto de contenido original, escrito en cualquier parte del mundo, anteriormente la herramienta utilizada para investigar era el computador, pero con la incorporación del smartphone, encontrar artículos disponibles en la web se hace en cualquier momento. 3. Mejora la calidad de vida y de la educación: diariamente hay nuevas invenciones de aparatos y dispositivos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, gracias a herramientas que mejoran aspectos fundamentales como la salud, la industria y el comercio. en el campo de la medicina, la detección y la cura de enfermedades obtuvieron avances significativos, se han creado nuevas vacunas y tratamientos para patologías que parecían incurables. La educación también es un área que se ha beneficiado de la tecnología, al tener un amplio acceso a la información, los modelos de aprendizaje y enseñanza cambiaron. 4. Las redes sociales: en la comunicación, el surgimiento de las redes sociales ha sido muy beneficioso, ya que fomenta la conexión entre personas de una forma mas rápida y directa. Principales desventajas del uso de la tecnología: 1. Contaminación ambiental: el aumento de la contaminación y el abuso de los recursos son efectos que preocupan a la sociedad, el gran reto es crear formas para eliminar los impactos negativos e ir disminuyendo los riesgos para la tierra. 2. Dependencia y trastornos: la incorporación de dispositivos electrónicos ha modificado ciertas conductas en el individuo y, por ende, en la sociedad, sociólogos y psicólogos han denunciado el cambio en algunos valores y conductas en las culturas, debido a la dependencia que generan las personas a los computadores, smartphones y tabletas, esta situación generó trastornos como la ciberadicción, adicción a redes sociales o a los videojuegos. 3. Vulneración de la seguridad personal y de la sociedad: Expertos indican que conectarse a redes wifi abiertas desconocidas significa que cualquiera pudiera acceder a los datos que se hayan introducido mientras se navegaba, ya que delincuentes revisan las cuentas de sus posibles victimas, para conocer su cotidianidad y abordarlos mas fácilmente. 4. Disminución de empleos: En algunos ámbitos es posible que los avances tecnológicos favorezcan a las empresas al generar mayor eficiencia en la realización de sus procesos, pero al mismo tiempo pueden ser desfavorables para los trabajadores, quienes pueden perder sus puestos de trabajo. Lo ideal es que sea posible encontrar un punto de equilibrio que permita aumentar la productividad eficiente de una empresa y al mismo tiempo reconocer la labor del ser humano dentro de esta. En los próximos años, la inteligencia artificial y los robots eliminarán millones de puestos de empleo.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/