El 25 de enero del 2017 el precidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto que autorizó la construcción de un muro en la frontera con México. El mandatario estadounidense insistió en que dicha construcción sería financiada por México. Por su parte el presidente mexicano Enrique Peña Nieto rechazó esa afirmación y aseguró en varias ocasiones que " México no para ningún muro". El 15 de febrero del 2019 Donald Trump declara el estado de emergencia nacional para acceder a fondos con los que construir el muro con México. En una declaración televisada desde la casa Blanca, Trump a señalado que firma la declaración para proteger al país de una invasión de drogas y criminales que llegan desde México y que ah calificado un grave riesgo para la seguridad nacional. Según la casa blanca, el recurso de Trump le permitirá desviar 6600 millones de dólares en otras partidas presupuestarias de los departamentos de tesoros y de defensa para dedicar los la construcción de una barrera fronterizada.
Junto a los 1375 millones aprobados por el congreso, conseguirá casi 8000 millones de dólares, con los que busque erigir unos 376 nuevos kilómetros (234 millones) de una barrera fronteriza que estaría formada por postes de acero.
OPINIÓN
En primer lugar nosotros los mexicanos no estamos de acuerdo con la propuesta de Trump para construir un muro en la frontera, mucho menos aceptaríamos la idea de pagar la construcción del muro que no, nos beneficiaria a nosotros los mexicanos y quye por una parte nos afecta.
Al contrario creemos que los fuertes lazos que unen a ambos países sena buenos para ellos. Sin embargo con la mayoría de relaciones, es mucho más complicado de lo que parece.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.