El sombrero charro, es un sombrero popular de la cultura mexicana, usando principalmente por los jinetes conocidos como charros. Es de origen español de la región de Andalucía, y también de Navarra dónde era un accesorio para hacendados acaudalados. Por eso el verdadero sombrero de charro es de ala anocha, levantado de la parte posterior; lleva en la copa cuarto "pedradas" que le dan resistencia en caso de impacto. Para ese caso es mejor sombrero hecho de palma, que es más sólido sin ser demasiado pesado.
De acuerdo a la región presenta variante: en las zonas más secas, el ala es más ancha que en zonas boscosas, y en aquellas con mayor humedad, los materiales más frescos y ligeros que en las tierras altas.
Suelen adornarse generalmente con taquillas y ribetes de bordados o "calados". Los tipos de sombreros más usados son: el "San Luis Moderado", "Pachuca", "Cocula", "Hacendado", etc. Un sombrero charro verdadero es creado por artesanos especializados, y es muy distinto al que se parece vende en las tiendas de "Suvenirs" para turistas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.