La Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria – VIDER, es un componente estructural del Metasistema UNAD, de carácter misional, responsable de la creación de condiciones reales para el acompañamiento de los procesos de desarrollo comunitario y arraigo regional de la Universidad, a fin de contribuir a la sostenibilidad académica, social, cultural y económica de la Institución, al diseño y ejecución de planes, programas y proyectos que respondan a la misión, objetivos y responsabilidades sustantivas institucionales que le correspondan.El SINEP, tiene como objetivo brindar educación básica y media de calidad para los diferentes contextos a lo largo y ancho de Colombia. Responde a la problemática de cobertura y calidad educativa de poblaciones con bajos recursos económicos, jornadas laborales continuas, reprobación de años lectivos y situaciones de vulnerabilidad en el marco del postconflicto. Estrategias de Oferta Alfabatización, Primaria y Bachillerato SINEP Alfabetización Digital Articulación y Educación Media Fortalecida Orientación Vocacional
programas confromados
Son programas que se realizan para la formación a lo largo de la vida, tales como: Cursos libres y de actualización o profundización, diplomados, programas de formación docente y eventos articulados con los programas académicos de pregrado y postgrado de la Universidad. Estas actividades pueden ser presenciales, semipresenciales o virtuales y teóricos, prácticos o una combinación de las dos metodologías. Cursos Libres Son programas educativos en los que se adquieren o actualizan conocimientos e información sobre una temática específica, no requieren perfil de ingreso. Cursos Especializados. Son programas académicos de corta o media duración cuyo objetivo es actualizar o profundizar conocimientos e información. Duración mínimo un (1) módulo de 48 horas hasta dos (2) módulos 96 horas. Diplomados Permiten profundizar o actualizar en aspectos específicos de una disciplina, su propósito se deriva del diagnóstico de las necesidades de un contexto actual de la comunidad o las organizaciones que lo demandan o por la reflexión propositiva de las Escuelas frente a la situación del país o de un sector, pueden ser orientados presencial o virtualmente. Duración mínimo 96 horas hasta 160 horas como máximo y en particular, ésta oferta puede ser considerada para homologaciones de créditos académicos en nuestros programa de post grados previa autorización Institucional. Programas de Formación Permanente a Docentes (PFPD). Dirigidos a la actualización y el mejoramiento profesional de los educadores vinculados al sistema de educación pública y privada. Estos programas otorgan créditos que se exigen como requisito de capacitación para el ingreso al ascenso en el Escalafón Docente. Son propuestos para complementariedad pedagógica, investigativa y disciplinaria dirigido a maestras y maestros. Eventos Comprenden las siguientes actividades: • Congresos • Seminarios, Talleres • Conferencias • Ferias especializadas • Eventos temáticos 13 EDUCACIÓN CONTINUA 14 Son las estratégias y proyectos que atienden demandas y necesidades específicas de los diferentes sectores sociales. Incluyen las Consultorías y Asesorías, Interventorías y Conceptos. Consultorías y Asesorías Son trabajos especializados que se realizan con el fin de entender y redefinir problemas existentes, encontrar y recomendar las soluciones más apropiadas en el marco de los distintos campos disciplinares y profesionales de la UNAD, respondiendo a las necesidades del medio. Interventorías Son servicios relacionados con el seguimiento, revisión, verificación y control técnico, administrativo y financiero a la ejecución de contratos de distintas tipologías. Conceptos Son estudios especializados que derivan juicios altamente calificados que se emiten sobre temas de diferente orden (científico, técnico, político, económico, social, ambiental, cultural, entre otros).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.