mediados del siglo XIX se comenzó a gestar la idea de edificar un teatro digno para los habitantes de la ciudad. El 5 de marzo de 1855, bajo el gobierno de José Santos Degollado, se colocó la primera piedra de lo que sería el teatro más tradicional de la ciudad de Guadalajara. La construcción y el diseño del inmueble fue encomendado al arquitecto tapatío Jacobo Gálvez,4 y tras once años de obras el edificio abrió sus puertas con el nombre de Teatro Alarcón, en honor al dramaturgo mexicano Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. El 13 de septiembre de 1866 se presentó la obra de Gaetano Donizetti Lucía de Lammermoor como acto inaugural, protagonizada por Ángela Peralta.5
El nombre que en principio se le asignó era en homenaje al dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón y originalmente se le conocía como Teatro Alarcón. Posteriormente, se determinó cambiarlo en honor a su principal promotor, el político y militar Santos Degollado, motivo por el cual se conoce dentro y fuera de México a este magnífico monumento como teatro Degollado4
Actualmente, es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, de las Galas del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y escenario de conciertos, Ópera, ballet clásico, recitales, obras teatrales y presentaciones de destacados artistas nacionales e internacionales.
Por este teatro han desfilado personalidades como Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Anna Pávlova, Aram Jachaturián, Andrés Segovia, Pablo Casals, Plácido Domingo, Ravi Shankar, Jorge Federico Osorio, Henryk Szeryng, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Alfred Brendel, Rudolf Nuréyev, Marcel Marceau, entre otros.2
Fuente: wikipedia
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.