Cooperación y crisis de Venezuela, los temas que trató Lenín Moreno con viceministro estadounidense.
Ruben Miranda
Ruben Miranda 
icono de búsqueda de contenidos

Cooperación y crisis de Venezuela, los temas que trató Lenín Moreno con viceministro estadounidense.

El presidente Lenin Moreno se reunió ayer con una misión diplomática de EE.UU.

Rubén M. | 27 may 2019


Firmas de acuerdos de cooperación en varias áreas y la crisis que vive Venezuela fueron los temas que trataron el presidente Lenín Moreno y el canciller José Valencia durante la visita de David Hale, viceministro de Asuntos Políticos de Estados Unidos (EE.UU.), el 22 y 23 de este mes.

 

Este jueves se cumplió la audiencia en el Palacio de Carondelet. Al inicio, Moreno agradeció por los acuerdos de cooperación y, al referirse a Venezuela, expresó que no se descansará hasta que se recupere la democracia.

 

“Nuestro propósito desde el inicio fue refrescar la relación con todos los países del mundo a los cuales consideramos hermanos, pero hay países que al haberse salido del cauce democrático hace que dirijamos nuestras críticas hacia ellos y no descansaremos hasta que esos países recuperen la democracia”, dijo Moreno a Hale.

 

En tanto, el viceministro de Estados Unidos (EE.UU.) manifestó que esta visita a Ecuador es producto de la que hizo el vicepresidente Mike Pence y que los dos países comparten la visión respecto de la relación, valores como la protección de la democracia, así como se comparten con todo el hemisferio, “incluyendo a Venezuela”.

 

La noche del miércoles se firmaron seis acuerdos de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos relacionados con combate al narcotráfico y delincuencia transnacional, infraestructura, educación, seguridad, patrimonio cultural y préstamos hipotecarios.

 

En combate al narcotráfico y la delincuencia transnacional, el objetivo es proporcionar un marco para la cooperación antinarcóticos financiada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley(INL).

 

Estados Unidos anunció un aporte adicional de $ 7 millones para implementar este programa de asistencia técnica para fortalecer las capacidades de justicia penal.

 

Más temprano, la agencia de cooperación alemana GIZ también firmó un acuerdo de cooperación la mañana de ayer en la Cancillería para un aporte de 3 millones de euros ($ 3,5 millones) a Ecuador para que atienda la crisis migratoria provocada en cuatro provincias fronterizas del norte por la ola migratoria.

 

El programa también se implementa en la frontera entre Colombia y Venezuela.

 

Además, Bárbara Hess, de la GIZ, anunció que se trabaja en un proyecto más grande con el mismo enfoque y que iniciará en los próximos meses con la cooperación de la Unión Europea (UE), la GIZ y la Cooperación Española.

Temas relacionados:

política

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/