La Contaminación
El Heroe Del Tiempo
El Heroe Del Tiempo 
icono de búsqueda de contenidos

La Contaminación

los daños al medio ambiente nos tiene preocupados ya que nos afecta en varios medios ya sea temperaturas altas, mala calidad del aire, etc. Ya que nosotros somos los responsables de estos daños de hacer sufrir al planeta y luego quejarnos de esto.

Link | 24 jun 2019

Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.

Causas de la contaminación ambiental

Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:

  • Tala excesiva de árboles.
  • Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
  • Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
  • Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
  • Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
  • Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
  • Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.

Consecuencias de la contaminación ambiental

Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos.

La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.

Contaminacion del suelo

La contaminación del suelo consiste en la degradación dada en la calidad de la superficie terrestre asociada a múltiples causas; pero principalmente generada por sustancias químicas. Por su parte, esto ha provocado el aumento en la concentración de dichas sustancias; las cuales en su mayoría se relaciona con la existencia a partir del ser humano.

La aplicación de las diversas sustancias químicas a las tierras del planeta; van dejando muchas consecuencias que hacen determinar al planeta en un ambiente contaminado, pero que a su vez depende de la concentración de compuestos que tenga.

Consecuencias:

Accidentes de origen nuclear

Así como lo hizo Chernóbil, otros accidentes nucleares también han mostrado ser los principales causantes de la contaminación del suelo; así como del aire y de la hidrografía del planeta; considerándose agentes altamente contaminantes y que deben tener un límite para tiempos actuales.

Pruebas atómicas

Una de las que más ha contaminado la superficie terrestre son aquellas realizadas por los británicos; ya que son las que generan que los suelos no puedan acceder a procesos futuros de descontaminación; incluso si se requieren de miles de años para conseguir tal efecto.

Tecnología agrícola

Este tipo de tecnología ha sido nociva desde su descubrimiento; pues tanto la utilización de aguas negras como el uso excesivo e indiscriminado de sustancias químicas como los pesticidas y fertilizantes; van dejando un gran producto de contaminación en los suelos, especialmente en aquellos de gran fertilidad preparados para cultivos.

Eliminación de basura urbana

En este caso, la fuente predisponente a la contaminación de los suelos, es el uso inadecuado o la carencia de aquellos sistemas dedicados completamente a la eliminación de basura urbana; pues es lo que certifica que las sustancias químicas no aborden los diferentes tipos de suelos y con ello se vaya extendiendo la contaminación en todo el planeta; sabiendo que son los desechos los que provocan la alteración en estas superficies, por largo plazo.

Vertido de plásticos

Este es otro de los factores que se presta para la amplia contaminación del suelo; debido a que muchas de las rocas que existen en distintas áreas del planeta constan de metales pesados, tales como plomo, níquel o cromo y son los que hacen que los suelos se transformen bajo el proceso de meteorización y si bien; son muchas veces aprovechables; gran parte de las ocasiones resultan altamente nocivos para la salud.

Compactación terrestre

Esto hace referencia a la compactación que suele darse en los suelos cuando se comprime para poder realizar estructuras sobre él o también cuando hay una cantidad masiva de ganado que camina sobre la zona de manera recurrente.

Así mismo va generando que las plantas no florezcan y hace que las raíces se dañen por completo; conllevando a que la contaminación de este tipo de suelo se refleje como un suelo infértil.

Vegetación removible

La consecuencia primaria que se desenlaza tras el problema de la contaminación de los suelos tiene actuación directa en contra de la vegetación; pues son las plantas las primeras que se van degradando al estar frente a un perfil de suelo no apto.

Con la disminución de todo tipo de plantas: la variedad deespecies y con ello la cadena alimenticia se va deteriorando progresivamente, llegando a un punto de tal extremismo que llega a ser imposible la vida de los seres vivos.

Y es una situación que realmente sucede, tiene protagonismo en la actualidad aunque muchas personas no estén al tanto de ello. A medida que avanza la pobreza en vegetación; las especies irán tratando de sobrevivir a pesar del proceso natural que requieren para su supervivencia; pero sin acciones tomadas, lo peor se acercará; ayudando a acabar no solo con los suelos, sino también con el ecosistema en su totalidad.

Fauna en extinción

Con la dificultad para la mantención de la vegetación y cualquier tipo de flora, implica también haber dificultad para tener agua potable; aspecto que hace que las especies animales vayan sufriendo daños irremediables pertenecientes a su cadena de procreación; teniendo otro aspecto a favor para la disminución del ecosistema.

Degradación paisajística

La pérdida en el valor del suelo, permite que haya lugar para la degradación paisajística; además de influir en la pobreza en actividades agropecuarias; determinando que se trate de una tierra inútil, lo que lleva a complicar la vida dentro del planeta.

Silencio peligroso

Las consecuencias más trágicas y peligrosas de la contaminación del suelo; son aquellas que se generan de forma silente; pues van atacando a todos los seres vivos que la habitan, por igual. Muchas de ellas se plasman en ejemplos de fugas radiactivas que generan una afectación inminente y directa del suelo; consolidando la pérdida de la agricultura y también de la ganadería y la pesca.

Soluciones:

Productos orgánicos

Es lo principal que has de tomar en cuenta, pues si bien; a pesar que son productos más caros en relación a aquellos químicos; son los que ayudan a conservar óptimamente el suelo y todo el hábitat en general.

Sirven para fomentar una producción mucho más orgánica de lo normal y así evitar que el ecosistema pierda su sentido natural y con ello, la vida.

Recicla

El reciclaje, es la base fundamental para empezar a cuidar el planeta y con ello, los suelos. Ve prefiriendo productos de vidrio; ya que es un material que requiere poco tiempo para desintegrarse; siendo lo contrario del plástico que es el principal material contaminante del suelo.

También se recomienda utilizar envases reusables tales como las bolsas de algodón; bolsas de papel, entre otros que sean fáciles y rápidos para desintegrarse. Igualmente opta por servilletas y pañuelos de tela; tanto para el uso personal como para el uso en la cocina, así estarás empezando a colaborar con el medio ambiente.

Agricultura preventiva

En la agricultura también puedes aplicar cambios que combaten a la contaminación del suelo y es la regulación del uso de fertilizantes. Así mismo; hoy en día existen los fertilizantes biológicos; que a diferencia de los químicos no tienen una gran potencia en contra del ambiente; sino que aumentan la fertilidad sin destituir sus otros componentes naturales.

Lo mismo puedes lograr desde los pesticidas y fungicidas que ahora vienen con un complemento biológico ayudando completamente a las superficies terrestres y combatiendo la deforestación.

Utiliza estiércol como fertilizante y fungicida y recurre de forma completa a los elementos que puede brindarte la naturaleza, teniendo el beneficio de no percibir efectos secundarios; tal y como lo hace su homólogo químico dejando una infinidad de consecuencias en cualquier tipo de suelo.

Enseña

Enseñar a las demás personas a colaborar con el cuidado del ecosistema y de los suelos; es un paso realmente importante; pues así como tú has empezado, los demás pueden hacerlo de igual forma y así ya se estaría generando más ayuda y con esto; muchos más resultados favorecedores.

Recuerda que en la unión está la fuerza y mientras más nos unamos para proteger la integridad del planeta, no solo los suelos tendrán buenas producciones; sino también los demás complementos que hoy en día también se encuentran en peligro.

 

Contaminacion Del Agua:

 

Este tipo de contaminación puede definirse de muchas formas, una de ellas y la más común es que hace referencia a la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que se han recolectado hasta tal magnitud que van generando una gran cantidad de consecuencias; entre las cuales se incluye el desequilibrio en la vida de seres vivos como animales, plantas e incluso personas susceptibles de distintas enfermedades.

La contaminación del agua como su nombre lo indica va resaltándose en todos los tipos de agua del planeta, desde océanos, hasta lagos; ríos, entre otros tipos de aguas dulces y saladas que se encuentran en diferentes regiones.

Por su parte, es necesario recordar que el agua es uno de los elementos indispensables para la vida dentro del Planeta Tierra; ya que constituye el 75% de toda la superficie además de ser utilizada para una inmensa cantidad de fines.

¿Por qué es importante cuidar el agua?

El agua se usa para los humanos, en principio para la toma; para la alimentación y la higiene, mientras que también es esencial para mantener vivas todas las especies de plantas y animales; ya que es su fuente vital durante cada día que pasa.

El planeta dentro de sus mares y océanos, el 97% de sus aguas pertenecen a aguas saladas, mientras que el porcentaje que sobra es de agua dulce dada en los ríos; arroyos, lagos y lagunas. Justamente ese 3% es el único que queda para la sobrevivencia de todos los habitantes del mundo; es decir la consumible.

Es entonces cuando se resume que la contaminación del agua es cualquier modificación tanto química como física o biológica que altera la calidad del agua en todos sus contextos y que por lo tanto va describiendo un gran efecto dañino en quienes la consumen; como los humanos, las plantas y todas las especies de la fauna.

Por ende, hay infinidades de consecuencias dadas por la utilización de agua contaminada para el consumo; inclusive haciendo desaparecer muchos tipos de especies animales; debido al cambio natural del ecosistema saludable.

Los residuos contaminantes; de igual modo van creando una especie de nutrición para componentes que nacen a partir de este mismo ciclo, por ejemplo las algas invasoras; haciendo que sea mucho más complejo evadirlas y preparar un entorno saludable curando todas las aguas.

Las algas que aparecen tras la contaminación hídrica acaparan tanto el oxígeno como el espacio que las rodea lo que implica que quienes se acerquen a ellas; difícilmente tendrán o la calidad de vida o la vida para enfrentarlas.

Causas de la contaminación del agua

Actividades Humanas

Por lo general, este tipo de contaminación es generada en su mayoría ante las distintas actividades del ser humano; ya que son fuentes agregan elementos contaminantes a las reservas hídricas. No obstante, existen dos clases de contaminación que refleja al hombre:

Fuentes puntuales

Estas fuentes son las que van descargando agentes contaminantes de distinta severidad en las diferentes localizaciones de cualquier país; estas normalmente van abarcando tuberías o alcantarillas en el agua superficial.

Dentro de los ejemplos citados en estas fuentes se encuentran las fábricas; las plantas de tratamiento para las aguas negras o aguas residuales; pozos de petróleo y buques de petróleo.

Fuentes difusas

A diferencia de las anteriores; estas fuentes contaminantes son las que a ciencia cierta no pueden especificarse con determinación y exactitud alguna.

Los ejemplos que caben dentro de este tipo de fuentes son el tráfico; los agentes contaminantes desplazados a través de los ríos; agentes contaminantes que entran por medio de las aguas subterráneas y se sabe que son difusas ya que no puede controlarse su origen al ser totalmente descentralizado.

Aguas residuales

Otro de los causantes comunes de la contaminación del agua son los desperdicios y desechos sólidos u orgánicos como las heces, la orina; así como los residuos de lavandería, requiriendo un buen tratamiento para aguas negras y estableciéndolo como una prioridad para la vida.

La eliminación de las aguas residuales es un contexto que muchas organizaciones han empezado a emprender.  Sin embargo, esto se complica en los países desarrollados debido a que muchos habitantes no tienen la accesibilidad a todas las condiciones sanitarias que para la vida se requiere.

Este tipo de aguas, no son más que causas de muchos problemas, uno de ellos la extensión de la contaminación hídrica ya que son las zonas donde todos suelen depositar cualquier agente contaminante; productos químicos y también sustancias farmacéuticas que dañan por completo la estructura higiénica del agua generando otros problemas.

Desechos industriales

Las industrias representan a una importante fuente de contaminación para el agua, dado a que provoca resultados realmente perjudiciales y muchos de ellos permanentes en el medio ambiente.

Por su parte, muchas empresas de trabajo industrial con agua dulce van vertiendo cada uno de los residuos de la planta en sitios naturales como los ríos y los océanos; lo que provoca acumulación de todos sus desechos químicos utilizados.

Con frecuencia los desechos industriales se basan en Amianto, plomo; mercurio, nitratos; azufre y aceites; componentes que dañan la composición del agua inmediatamente y a la vez; las especies marinas que se encuentran debajo de estas superficies.

Repercusión de la contaminación atmosférica

La acumulación de los gases mezclados en la atmósfera con el dióxido de carbono; el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno es lo que provoca la formación de un ácido débil.

Así mismo se describe, que la contaminación del aire dada por el vapor de agua, va absorbiendo aún más todos los gases industriales; creando lluvias ácidas y así generando un ciclo del agua completamente contaminado que repercute a largo plazo en la salubridad de todas las aguas; incluyendo las aguas dulces que hoy en día nos sirven para la vida de todas las especies de seres vivos.

Consecuencias de la contaminación del agua

Cadáveres de animales en el agua

Con la contaminación extensa de las aguas de todo tipo, mares; océanos y ríos; los animales tanto marinos como las aves que se alimentan de esa agua van quedando muertos flotando sobre la superficie.

Sin embargo, las consecuencias se hacen más notorias con respecto a los animales marinos, ya que son los peces; los cangrejos y los delfines los que muchas veces se aprecian muertos sobre el agua, dado a que la contaminación del agua es tan intensa que termina dañando por el completo; el ecosistema de su hábitat personal.

Interrupción de la cadena alimentaria

Al cambiar las condiciones y el estado general del agua en los mares y en todas sus fuentes, se va alterando progresivamente la efectividad de la cadena alimenticia natural, pues se encuentran diversos contaminantes como el plomo y el cadmio, sustancias que los animales pequeños van consumiendo dentro de la superficie.

El problema radica, cuando los animales grandes, se comen a los pequeños que ya están muertos por la toma de estas sustancias nocivas, lo que provoca el mismo efecto en ellos y luego en los humanos, cuando los pescan, respectivamente. Se va aminorando la cadena alimenticia de manera importante, haciéndose más notorio con el paso de los años.

Destrucción de los tipos de ecosistemas

Como consecuencia de la intensa contaminación del agua; la mayoría de los ecosistemas en el planeta se van afectando pues hacen cambiar tanto la vegetación como su clima y todo lo que hace que las especies que se encuentra dentro de este medio sobrevivan.

Por tanto, al verse modificados; la vida de los animales y los diferentes tipos de vegetación se va deteriorando cada vez más; pues al mismo tiempo deben cambiar los hábitos a los que estaban acostumbrados para poder sobrevivir dentro de ese entorno natural.

Debido a la contaminación del agua, muchos ecosistemas pueden ser modificados o destruidos; ya que los animales se mueren o modifican sus hábitos para sobrevivir. Esta contaminación esta producida por el descuido de los humanos al desechar residuos contaminados en las aguas.

Lluvia ácida

La contaminación de las aguas con diversos productos químicosno lleva a más que la alteración del ph de las aguas; además de generar otras alteraciones lo que conduce a que los vapores de agua creados desde estas aguas se condensen en las nubes; provocando la descarga de lluvia ácida.

Con este tipo de agua; no solo se va afectando cualquier superficie terrestre; sino que va deteriorando la flora y la fauna; haciéndose un ciclo de afectación que radica en la acidificación sin que pueda curarse fácilmente y esté disponible para su utilización por parte de todos los seres vivos expuestos.

Soluciones para la contaminación del agua

Reivindicación industrial

Como es bien sabido, la industria ha tenido la mayor porción de culpabilidad con relación a la contaminación del agua; así como otros tipos de contaminaciones. Por ende; es el momento de que la reivindicación de esta parte de las actividades humanas haga un esfuerzo en la recuperación del planeta.

Por tanto, ahora se han aprobado leyes que forzan a que las industrias empiecen a limpiar los desperdicios que van dejando en el entorno; incluyendo aguas y superficies terrestres; de manera de reducir los agentes contaminantes que progresivamente se van haciendo parte del ciclo vital del agua.

Medios de Transporte

Después de seleccionar automóviles eléctricos, automáticamente los habitantes empezarán a reducir la proporción de contaminación del agua; pues no hay gases que afecten la atmósfera, no hay nubes con vapor de agua acidificado y con ello; no hay lluvias ácidas, que son una de las principales formas de contaminar el líquido vital.

Al no tener aceites de motor, anticongelantes ni productos químicos para autos que son contaminantes para el agua, se disminuirá enormemente la contaminación hídrica que se ha sustentado de ellos durante largos años.

Así mismo, debes darle mantenimiento al vehículo para que los desperdicios no sean arrojados al ambiente o desechados a las afluencias de agua, puesto que sin duda van dejando un impacto que perjudica enormemente la vitalidad del medio ambiente.

Propuestas agrícolas

En parte, las actividades agrícolas también han dejado muchas consecuencias en el maltrato de la salubridad del agua, por lo que se han propuesto algunas soluciones en cuanto al sistema agrícola de todo el mundo.

Esas soluciones van reduciendo la cantidad de contaminación en los distintos tipos de aguas; como océanos, ríos o arroyos. Las propuestas se centran en abandonar la gran cantidad por una cantidad suficiente de fertilizantes, pesticidas, entre otros. Cada uno de estos químicos al usarse constantemente se van añadiendo al ciclo del agua, lo que garantice que la salubridad se afecte y con ello, se dé lugar a todas sus consecuencias.

Atención a los residuos

Al desechar de forma adecuada los desperdicios de productos u objetos que se van usando día a día; resulta mucho más fácil hacer que el agua esté desprovista de contaminación.

Igualmente, el manejo adecuado de los residuos que han sido desechados ayudará de gran forma a controlar el ingreso de agentes externos al ciclo del agua; pues son los que en principio van afectando toda la superficie hídrica en cualquiera de sus formas.

Todo radica en evitar almacenar residuos en el cauce del agua, así como también controlar el escurrimiento a donde los desperdicios del día suelen llegar; así se evitará la contaminación enormemente.

Filtrar el agua

Son varias las soluciones que existen para prevenir la contaminación del agua. Gran parte de ellas se basan en filtrar el agua; de forma que la misma siga su curso sin obstáculos o sin agentes externos que se integren a su composición y llegue a contaminar todo el espacio con el paso del tiempo.

Lleva a cabo cada una de estas propuestas de cuidado para el ambiente e impide que la contaminación siga avanzando hasta acabar con la vida del planeta y todos sus seres vivos.

¿Qué es la contaminación del aire?

Se trata de una contaminación especial, basada en la alteración de los gases suspendidos en la atmósfera. Cada uno de los problemas que involucran a la atmósfera; van dejando secuelas no solo en el ambiente sino también en todos sus habitantes, seres humanos; flora y fauna igualmente.

Las sustancias que inundan la capa de la atmósfera van incrementándose a partir de las fuentes contaminantes. En el aire respirable; la contaminación tiene intervención a partir de diferentes sustancias que modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella.

Son muchas las causas que generan estos resultados en la capa atmosférica; dando lugar a que el aire no esté totalmente puro, como se requiere para la vida de todos los seres vivos.

Al ser un problema de máxima gravedad; el aire contaminado va afectando la calidad de vida de todos los seres humanos y con ello; el equilibrio climático del planeta, creando distintos eventos meteorológicos negativos que causan daños terrestrespermanentes.

Causas de la contaminación del aire

Combustibles fósiles

Una de las máximas fuentes contaminantes del aire, son los combustibles fósiles; tales como la energía que emanan los automóviles por su combustible; el cual va emitiendo dióxido de carbono que va ascendiendo hasta la capa atmosférica.

Cualquier tipo de autos, vehículos pesados y otros medios de transporte van presentando estos detalles de contaminaciónsiendo más o menos graves; de acuerdo con el tipo de combustible que usen.

Las fuentes de energía y la emisión de combustibles fósiles no solo tienen descarga desde los automóviles; sino también desde las fábricas y plantas de energía eléctrica.

Chimeneas industriales

Son dos tipos de contaminación las que existen cuando se habla de una fuente industrial. El primer tipo contaminante es el provocado por la emisión del humo de hornos y máquinas industriales. Sin embargo, esta clase contaminante se ha reducido notoriamente dado el reemplazo del carbón y el petróleo por la energía eléctrica.

El segundo tipo contaminante relacionado con la actividad industrial, se asocia al mal control de sus combustibles emanados; guiándose hacia la exacerbación de los problemas atmosféricos y con ello de la vitalidad de todos los seres vivos.

Industria química

Los productos de las diferentes industrias van asumiendo su trabajo con una buena cantidad de procesos químicos; los cuales agregan más elementos contaminantes en torno a la toxicidad del ambiente que varían en cuanto a rango de peligrosidad.

El mal funcionamiento de las plantas industriales; van envenenando el aire de forma progresiva sin tener un límite, llegando a provocar catástrofes ambientales; ante la aparición de distintos efectos climáticos cambiantes que pueden llegar a ser permanentes si no se toma una acción determinada.

Quema de basura

El depósito de basura en las áreas especiales dejadas por el hombre; va asumiendo una gran cantidad de inconvenientes que implican la salubridad del ambiente y de todos los habitantes; incluyendo animales, flores y seres humanos.

Aquellos basurales que están a cielo abierto; generan una gran dimensión de contaminación del aire que repercute en el planeta con el paso del tiempo.

Poco a poco se va avanzando siempre y cuando se recurra al reciclaje; pero en condiciones contrarias, la utilización de materiales contaminantes van dejando efectos malignos en todos los entornos naturales.

CFC

Los clorofluorocarbonos son sustancias emitidas por empresas creadoras de refrigerantes; aerosoles y también otras aplicaciones similares que ha tenido lugar desde hace varios años atrás.

Poco a poco se empezó a descubrir que el uso constante de los CFC iba generando muchos efectos tóxicos para la capa de ozono. Desde ese momento; tienes la capacidad de escoger aquellos aerosoles que indiquen en su etiqueta informativa que no contienen CFC.

Consecuencias de la contaminación del aire

Lluvia ácida

Gracias a la acumulación de vapores y gases tóxicos; el aire se va contaminando de forma directa con una buena proporción de ácidos que van cayendo en el agua de las lluvias; permitiendo dañar desde las tierras; hasta los cultivos de cualquier siembra.

Esto se debe a que la lluvia ácida se encarga de ir erosionando los suelos; así como las esculturas y las edificaciones y monumentos; lo que se traduce en un daño completo para todos los ámbitos ambientales y humanos.

Este tipo de lluvia suele recorrer amplias distancias gracias a la velocidad del viento antes de que precipite en forma de lluvia; llovizna e incluso granizo, deteriorando el medio ambiente en cualquiera de sus ecosistemas.

Efecto invernadero

Este es el fenómeno caracterizado por la inclusión de muchos tipos de gases dentro de la capa de la atmósfera; pues va colaborando en la retención de calor emanado en todo el planeta. Por consiguiente; la temperatura de la tierra va manteniéndose mucho más cálida de lo que sería sin este efecto, rebotando sobre la superficie terrestre y quedando atrapado por largo tiempo.

A la vez, este es el fenómeno que nos protege de las muy bajas temperaturas que existirían en otras situaciones; siendo mucho más difícil para vivir con confort térmico. Los principales gases que constan al efecto invernadero es el dióxido de carbono y el metano.

Es así como los científicos han designado que el efecto invernadero es el total causante del calentamiento global; por lo cual el planeta cursa actualmente.

Salud respiratoria

A lo largo de los años se ha podido determinar que el aire contaminado influye de forma directa en la función pulmonar para el proceso respiratorio; siendo un gran factor predisponente para los ataques cardíacos; o también enfermedades mortalescomo el cáncer pulmonar entre otras enfermedades producto del humo; como el EPOC.

Esto hace referencia a que con la constante exposición a la contaminación del aire se va deteriorando no solo la salud físicasino también la salud mental de la población; más aún en aquellas personas que tienen predisposición genética.

La culminación de estas capacidades termina reduciendo la memoria; así como también va generando problemas de coordinación y disminución del rendimiento físico.

Lesiones en piel

Una de las repercusiones más importantes que tiene la contaminación del aire en el ser humano es sin duda, los daños en la piel; pues con el contacto directo hacia los gases contaminantes se incrementa el riesgo de aparición de cáncer de piel.

No solo se trata del contacto con los gases contaminantes; sino que también hace parte de la inducción de los gases hacia el calentamiento global, provocando mayor incidencia de los rayos solares sobre la piel y con ello, más daños progresivos hacia el cáncer.

Efecto Smog

También es designado por los científicos como efecto boina, siendo un fenómeno generado por el aire que ha sido contaminado; conformando la inversión de la temperatura natural del planeta.

Esto indica que las altas presiones van creando una alta barrera, de forma que el aire frío se quede atrapado en las capas como baja temperatura; mientras que las altas capas van llenándose de una temperatura muchísimo más alta debido a la cercanía con los rayos UV.

De este modo el efecto smog se traduce en un compuesto lleno de gases tóxicos y polen que van inhalando todos los habitantes; en especial las personas alérgicas y van teniendo muchas consecuencias negativas para sus pulmones, especialmente.

Soluciones para la contaminación del aire

Cuida las áreas verdes

Más que en la prevención, está la acción; lo que significa que antes de que te puedas arrepentir, mejor es cuidar lo que ya se tiene; teniendo un objetivo de preservar lo que es la masa forestal.

Las áreas naturales siempre han sido los pulmones de todo el planeta y como tal requiere de la conservación de actividades humanas; que certifican que es capaz de cuidar lo que tiene a su alrededor.

Para la conservación es necesario plantar árboles; no arrojar desechos a los entornos naturales y sobre todo mantener viva la flora en todos sus contextos.

Reduce la polución del aire

Las políticas que se han dirigido a reducir la contaminación del aire se mantienen como un proposición ideal para avanzar en la reforestación; evitando la presencia de los obstáculos que puede impedir cumplir el objetivo.

El logro en este tipo de soluciones se trata de crear un entorno puro; equilibrado y sobre todo, respirable; de forma de crear conciencia en cada uno de los habitantes; ayudando a que sea una conducta que se extienda en todo el mundo y así colaborar con la salud ambiental, empezando desde el aire.

Reduce las consecuencias del efecto invernadero

Tratar de combatir los cambios climáticos es posible y se puede hacer reduciendo las fuentes de CO2 que viene desde las industrias hacia las atmósferas. Las acciones deben ser directas, llegando a controlar desde los transportes; hasta las plantas de energía.

Cada uno de estos pasos son elementales para contribuir con la salud del planeta y verás que con la ampliación de la información; la extensión de conductas colaboradoras se hará más y más confiable.

 

Temas relacionados:

medio ambiente #unidosporunplanetamaslimpio #yoporelplaneta

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/