Los estudiantes de las instituciones educativas colombianas muestran poca atención cuando se les habla matemáticas ya sea porque no les llama la atención, no entiende, el docente es magistral en sus clases entre otras excusas. Pero cuando al estudiante se les habla de un tema y se le visualización la actitud del estudiante cambia en pro de aprende algo nuevo de manera dinámica y divertida con el solo hecho de hacer algo más que un algoritmo.
Los estudiantes del Colegio Gimnasio Moderno Albert Einstein (Soledad-Atlántico) acostumbrados a la clase de tablero y marcador se dispusieron a realizar la actividad de representar ecuaciones lineales en el plano cartesiano para ellos se presentaron a la clase con materiales tales como: cinta de papel, tijeras, marcadores entre otros. Al principio hubo mucho nerviosismo era algo nuevo fuera de lo normal, como primer paso se conformaron los grupos previamente acordados en una clase anterior para luego asignarse las tareas que tendrían cada uno en la actividad los grupos conformados por cuatro estudiantes se repartieron de la siguiente forma el estudiante uno se encargaba de realizar los algoritmo, el estudiante dos se encargó de realizar los puntos en cartulina con objeto de superficie redonda y de marcar los datos obtenidos por el estudiante número uno el estudiante tres y cuatro se encargaron de pegar la cinta para representar el plano cartesiano y en ella marcar sus eje y números, aunque presentaron muchas dificultades al hacer el algoritmo, realizar la tabla que les proporcionaba los puntos a ubicar de la función dada y ubicar puntos en el plano con ayuda del docente superaron estas dificultades y realizaron la actividad de manera satisfactoria.
Los estudiantes al terminar la actividad dieron su opinión sobre como les pareció la clase uno de ellos fue Jerson Barrera quien dijo: “fue chévere hacer el plano cartesiano en el piso de forma colorida y realizar la función que teníamos cada uno en el grupo”. Por su parte Angela Fernandez nos comentó: “nerviosa con la cuestión de hacer la tabla y ubicar los puntos porque algunos quedaban fuera de la recta, pero con ayuda del profesor corregimos y logramos terminar la actividad.
Se puede concluir de lo dicho y visto en la institución que se puede enseñar matemáticas de una manera diferente y generar un aprendizaje optimo de los estudiantes utilizando materiales con los que trabajamos a diario en otras actividades del diario vivir y que a ellos estas actividades les llaman la atención y no se les muestras esa matemática aburrida que da sueño y no genera interés en ellos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.