La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se ha convertido en la primera mujer en ganar el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón.
Uhlenbeck, de 76 años, fue premiada por sus "logros pioneros" sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas, la teoría de gauge y los sistemas integrables", así como por el "impacto fundamental" de su trabajo en temas de análisis, geometría y física matemática, según el fallo difundido en Oslo.
La Academia Noruega de las Ciencias y las Letras resaltó que Uhlenbeck, adscrita a la Universidad de Austin (EE.UU.), es una de las fundadoras del análisis geométrico moderno y que su perspectiva se ha implantado en las matemáticas y ha conducido a algunos de los avances "más espectaculares" en ese campo en los últimos 40 años.
"Sus teorías han revolucionado nuestro modo de entender las superficies mínimas, como la formada por las burbujas de jabón, y los problemas de minimización generales en dimensiones más altas", explicó el presidente del comité, Hans Munthe-Kaas.
Las técnicas y métodos de análisis global desarrollados por Uhlenbeck forman parte "de la caja de herramientas de todo geómetra y analista" y su trabajo es la base también de los modelos geométricos contemporáneos aplicados en matemática y en física.
Sus teorías han revolucionado nuestro modo de entender las superficies mínimas, como la formada por las burbujas de jabón.
El jurado destacó también que Uhlenbeck es "un modelo a emular y una firme defensora de la igualdad de género en el mundo de las Ciencias y las Matemáticas". Nacida en Cleveland (EE.UU.) en 1942, Karen Uhlenbeck se graduó en la Universidad de Michigan y se doctoró en la de Brandeis, pero fue en la de Chicago, en la década de 1980, donde se convirtió en un referente internacional.
La matemática estadounidense sucede en el palmarés del premio al canadiense Robert P. Langlands, distinguido el año pasado "por su programa visionario que conecta las teorías de la representación y de los números". El galardón está dotado con 6 millones de coronas noruegas (703.000 dólares).
El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento de este país escandinavo en 2002. El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.
Fuente: El Tiempo. (19 de Marzo 2019).Karen Uhlenbeck, la primera mujer que gana el 'Nobel' de matemáticas. Recuperado de https://m.eltiempo.com/vida/ciencia/karen-uhlenbeck-es-la-primera-mujer-que-gana-el-nobel-de-matematicas-339304
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.