Maquinchao-Maquinchewa
"Los principiantes"###CEN´S N° 57
"Los principiantes"###CEN´S N° 57 
icono de búsqueda de contenidos

Maquinchao-Maquinchewa

Paisajes de extraordinaria belleza, cargados de historias, conservados por el hombre y desgastados por el tiempo, un inmenso escenario que invitamos a descubrir.

27 ago 2019

 
 

Maquinchao es la localidad cabecera del departamento Veinticinco de Mayo, en la provincia de Río Negro, Argentina.

Su nombre se origina en el paradero indígena situado en sus cercanías, y regado por el arroyo del mismo nombre, de gran fama entre los gennakenk y pampas. El nombre original habría sido Maguinchao que en idioma de los gennakenk se traduce como "lugar de invernada".​ A partir de la preeminencia cultural araucana en la zona, el topónimo recibió interpretaciones basadas en el mapudungun (por ejemplo machi=chamán, chao= padre de familia). La creación de una estación de ferrocarril en el lugar rescató el nombre para el pueblo. De no ser así el topónimo original apenas se hubiera mantenido para un lugar ubicado unos 5 km al oeste de la población. El sitio fue visitado por los exploradores del siglo XIX, Claraz (quien lo denominó al transcribirlo con una grafía alemana como "Mackintschau"), Musters, quien lo anotó como Margensho, y Moreno, entre otros.

Situado en el corazón de la provincia de Río Negro, este pueblo de la Patagonia debe su nombre al paradero indígena situado en la zona y también al arroyo del mismo nombre. En un principio su nombre fue “Margensho” que en el idioma indígena de los gennakenk y los pampas significa “campo grande” o “Lugar de invernada”. Pero luego la zona fue invadida por otros indígenas, los mapuches, y entonces el nombre viró a Maquinchao (machi: chamán, chao: padre de familia)

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/