Los patrones de fundo "llaman al general”
RED
RED 
icono de búsqueda de contenidos

Los patrones de fundo "llaman al general”

10 jul 2019

Hace unos días atrás una conocida actriz y conductora de televisión chilena, Catalina Pulido se vio envuelta en un incidente carretero en el camino a la estación de esquí  Farellones, cerca de Santiago de Chile. La mujer y su coche fueron detenidos  por Carabineros de Chile en un control de  tránsito rutinario.  En la ocasión la panelista se resistió  al procedimiento de la policia, quienes la abordaron por estar manejando sin cinturón de seguridad,  luego de que un efectivo retuviera sus documentos y le indicara que sería detenida.

 

“En camino de montaña no se puede usar cinturón, porque si me desbarranco me tengo que tirar" , argumentó.

Ante esto Pulido reaccionó de mala manera y comenzó a forcejear con el carabinero, asegurando que habia abuso de poder, al tiempo que su acompañante amenazara  con llamar al mando superior, el general de la institución, usando sus influencias.

“Se la llevaron a la comisaría 53 de Barnechea, pero mi mamá tiene una mano con un general y la soltaron”, afimó el hijo de Catalina Pulido despues de la detención.

Este tipo de comportamiento  y prácticas están profundamente arraigadas en la sociedad  chilena desde  la época de la dictadura militar, cuando la democracia no existía y  en caso de que alguna persona que ostentara un cargo de poder en el ámbito profesional o público  se viese envuelta en un problema que traspasase la línea roja de lo legal, se llamaba al contacto de turno, su par, para que ejerciera de intermediario en una organización de carácter  vertical aplicando desde ya la corrupción, entendido esta a corrupción  como una creencia compartida, expandida y tolerada de que el uso de la función pública es para el beneficio de uno mismo, de la propia familia y de amigos o el tráfico de influencias a fin de utilizar la influencia personal en ámbitos de gobierno o conexiones con personas que ejerzan autoridad para obtener favores o tratamiento preferencial.

Esto forma parte de "un secreto a voces"; prácticas que están acostumbrados a ejercer personas cuando empieza a manejar funciones de poder, llámese  de las Fuerzas Armadas o profesionales de alto rango como los jueces de la ciudad de Rancagua, a lo que se suma la actitud de  "patrón de fundo" quien era amo y señor de sus tierras y sus inquilinos. Su palabra era ley, sus deseos se cumplían de inmediato, nadie se atrevía a contradecirlo, como la dada por el presidente de Gasco, al asumir como parte de sus terrenos, de manera ilegal, las riberas de una playa pública del sur de Chile  o el “no me digai lo que tengo que hacer”  del propio ministro del Interior chileno a un personero de gobierno  en un acto público en Concepción siendo  pruebas  que cierta parte de la élite se creen y se sienten con más derechos y autoridad sobre el resto de los chilenos por el cargo que ostentan.

Esto pasa ser una norma aceptada entre sus pares y no hay castigo ni sanción social para esta conducta, ya que es invisible a los ojos de la sociedad común, todo queda entre cuatro paredes, los medios de comunicación no hacen “eco” de estas actitudes, al tiempo de fomentar en los chilenos la impotencia, desigualdad, humillación y clasismo de las personas que han sido víctimas de estos "impresentables" en beneficio, de la soberbia e impunidad de los amigos y familias de los "dueños del país".

El realizar actos corruptos tiende a la réplica, pues si la corrupción es percibida como normal en un país pasa a formar parte del sistema en que vive, de su entorno diario, dejando a predisposición de algunas personas a vulnerar las leyes y la normativa vigente en su propio provecho.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/