Esta es la cuarta participación consecutiva de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) en este concurso, el cual convoca a los representantes de la robótica mundial año tras año.
Con un puntaje de 220 puntos, la máxima calificación posible, el robot Yepao se coronó como el más destacado. Por su parte, Socco, acreedor del segundo lugar, obtuvo 204 puntos.
Este robot fue diseñado por tres profesores de la CUN y fue manejado desde Colombia vía Skype. Durante el Mercury Robotics Challenge de Oklahoma, el robot sorprendió a los asistentes al recorrer y superar una pista de obstáculos.
El robot, cuyo peso aproximado es de 3 kilos y que fue construido con aluminio y acrílico, ha acompañado al equipo de la CUN durante las anteriores competiciones.
En esta edición, los organizadores tuvieron en cuenta factores clave como el diseño eléctrico y mecánico, la programación integrada y la comunicación inalámbrica.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.