Juan Pablo Carrizo nació hace 34 años en Empalme Villa Constitución, Santa Fe, Argentina. De profesión es futbolista, su carrera profesional inició hace 19 años y sus ojos han visto de todo, campeonatos y descensos, momentos de alegría y otros muy oscuros. Fuera de su país, le ha tocado vivir en Italia, España, México y ahora Paraguay. En las siguientes líneas vamos a conocerlo, en el aspecto deportivo y sobretodo, sus reflexiones sobre su carrera, desde una mirada personal.
En el lobby del hotel Hyatt de Montevideo, se apersona y toma asiento en un sofá allí puesto, luego de saludar a todos los presentes y avisar al jefe de prensa de la institución para la cual actualmente juega que concedería la entrevista, se dispone a iniciar el diálogo, mostrándose un tanto curioso por lo que se vendrá
-E: Hola Juanpi, ¿cómo estás? Hablemos primero de los inicios de la carrera, si te parece…
-JPC: (toma respiro): Uff, tantos años atrás, ¿no? (ríe). Comencé de muy chico, fui a Sociedad Italiana, creo que a los 13 o 14 años, de ahí pasé a la academia de Duchini, ese señor me ayudó mucho, un montón. Ya después de eso llegaron las juveniles de la Selección.
-E: Y ahí pegaste el salto a River supongo…
-JPC: (asiente con la cabeza): Sí sí, así es, me tocó pasar 4 años difíciles, tenía 18 años apenas y ya era suplente de Comizzo en el 2002, pero recién en el 2006 por decisión de Daniel (Pasarella) pude jugar, lo recuerdo muy bien, fue ante Oriente Petrolero por repechaje de Copa Libertadores, ganamos 6-0 y quedó para siempre en mi memoria esa noche, en el Monumental.
Al hablar de sus mejores días en sus inicios, Juan Pablo recuerda de entre sus inicios un partido en específico, ante el clásico rival Boca Juniors, el 6 de abril de 2007, el partido terminó 1-1, rememoró la tapa del diario Olé del día siguiente, “El glorioso JP” titula el diario, según muestra la imagen en su teléfono celular.
-E: El apodo tan famoso, “Amadeus”, te lo pusieron allí…
-JPC (ríe): Sí, fue un periodista, no recuerdo bien quién. Jugábamos contra Lanús y teníamos un penal en contra a los 85´, si lo metían quedábamos fuera de la lucha arriba, tapé el penal y empezó todo eso, es en honor a un ídolo mío, Amadeo Carrizo, pura coincidencia el apellido (risas).
Continúa dialogando sobre su corto paso inicial por la institución argentina, hasta que fue transferido al fútbol italiano, en junio del 2008.
-E: ¿Qué pasó en Lazio? Problemas con el entrenador, resultados negativos…
-JPC: (parece tener pocas ganas de hablar de ello): Sí, eeeeh… bueno, no fue fácil. Acomodarse en Europa es complicado, distinto diría yo. No es igual vivir en la Argentina que allá, lejos de la familia, todo implica mayores esfuerzos. Allá nació mi hija y coincidió con un momento deportivo no tan bueno, tiempo después nos fuimos a España.
Habla sobre su paso en el Real Zaragoza, disputando pocos partidos (16) y siendo alternativa en la mayoría de los encuentros, extiende la versión de no haberse podido acomodar en Europa y comienza a hablar de su regreso a la Argentina, hasta que queda un silencio por un momento, esperando la siguiente consulta.
-E: Regresaste a la Argentina y antes del fútbol ya viviste momentos duros, una separación y el alejamiento de la pequeña…
-JPC: (se mantiene en silencio un largo rato, luce molesto): Sí, fue así.
Cabe recordar que Juan Pablo Carrizo sufrió una denuncia de su expareja, Betiana, por haberse llevado a su pequeña hija a Buenos Aires, violando la disposición judicial que establecía que solamente podía verla los Lunes, entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche, medida adoptada tras su conocida separación de la madre de la niña.
-E: El regreso a River fue quizá el momento más difícil de tu carrera…
-JPC: (pensativo): Sí, sin dudas. Sobre todo porque pasaron muchas cosas que nadie supo, nadie lo sabe. Nos fuimos al descenso y mi rendimiento no fue bueno, pero tampoco me siento culpable, el club estaba partido, ya después de haber descendido quise quedarme y no pude, no me dejaron, mi pase pertenecía a Lazio y el club italiano no quería que juegue en un club de segunda división, tuve que tomar el avión y regresar a Italia, sólo. El semestre posterior fue el peor de todos, había descendido, no pude quedarme, estaba sólo y no jugué, al final, me fui de Lazio también.
Recuerda su paso por el Catania S.C. de Italia, enfatiza que allí vivió grandes momentos, quizá los mejores para él, con expresiones de lástima, refiere que el contrato con Lazio continuaba vigente y por ello tuvo que retornar a ese equipo, para ser cedido de nuevo. Admite que tener un contrato tan largo con esa institución en parte fue un problema para él.
-E: El paso por Inter fue el más largo de todos para vos, un club grande, con muchas responsabilidades, vivir en Milán, ¿cómo catalogás esa experiencia?
-JPC: Buena, enriquecedora. No jugué mucho pero crecí en lo personal. En el día a día se vive y respira una exigencia alta, de otro nivel. Fueron 4 años muy lindos a pesar de haber jugado poco, me reencontré conmigo mismo, me sirvió para solucionar muchísimos problemas personales, volver a la estabilidad, volver a casarme y formar familia. Fue como un refugio que me ayudó a estar listo para grandes desafíos de nuevo. Abandoné el club al terminar el contrato en 2017, fue la primera vez que me fui bien y tranquilo de un lugar (ríe), desde México se comunicaron conmigo y no lo dudé, en Pachuca estuve dos años y lo pasé bien, fuimos campeones y en lo personal, en gran nivel.
-E: La actualidad, Paraguay, Cerro Porteño, ¿cómo llegaste? ¿Cómo sentís estar acá (en referencia a Paraguay)?
-JPC: Muy bien, de verdad. Es como volver a empezar, pasaron tantos momentos durante muchos años, fue difícil como te decía volver a tener estabilidad. Me siento listo, preparado, quiero llegar a tener logros acá, volver a la Selección, estoy volviendo a soñar.
Juan Pablo reflexiona sobre su momento actual, menciona que jugar nuevamente la Copa Libertadores es como tener alas para volar, habla de que su sueño es volver a estar en la Selección Argentina, espacio que pisó por última vez en 2009. Se levanta y abandona el lugar, teléfono en manos y en los oídos el auricular, selfie con unos fans y al camerino de nuevo, en algunos momentos más, llegará la hora de entrenar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.