Real Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno
CLAVEVLC2019
CLAVEVLC2019 
icono de búsqueda de contenidos

Real Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno

Presentacion

Jota | 26 jun 2019

Cómo hemos dicho anteriormente, vamos a realizar un viaje sobre la biografía histórica de la hermandad... Y es la razón, por la cual, hoy , en esta noche, estamos aquí en esta presentación... Pero antes de ponernos en materia, me gustaría hacer un pequeño inciso, ya que , está presentación festiva de Nuestro Padre Jesús Nazareno, no hubiera sido posible realizarla, si dos amistades Merche y María Jesús Pascual, no hubieran confiado en el periódico Digital y en servidor y a su vez, me pusieran en contacto con las diversas hermandades, cofradías y corporaciones, tal y como hizo , Maricarmen, Presidenta de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Desde finales del mes de Marzo y después, de varias comunicaciones entre ambas partes, se llegó aún acuerdo de colaboración para la difusión semanasantera de esta Hermandad.

Que nuestro Rotativo festivo, fuera el encargado, de realizar el seguimiento y reportaje de los actos y pasos procesionales.

Dicho esto y agradeciendo a la Junta Directiva de la Hermandad el haber podido realizar este maravilloso trabajo gráfico escrito,pasó ya a realizar ese viaje biográfico...

 

Este viaje biográfico, empezó en el año 1945 con la empresa de Don ENRIQUE ILLUECA, empresa dedicada a la mecánica naval y consignaciones de buques...la sede del empresario , estaba en ese momento, en las atarazanas, entonces propietario de esta.

Año en que se decide formar, una hermandad petinencial con los empleados , amistades y familiares. Momento en que se constituye, la hermandad  de nuestro padre Jesús Nazareno, tal y como se conoce en la actualidad.

En el año 1946 un 14 de Abril, Domingo de Ramos, la hermandad procesiona por primera vez.

En ese mismo año, el centro parroquial Santa María del Mar, se convierte en el núcleo importante de esta hermandad y en el mismo año, se integra la misma, en la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, cubriéndose el Centro parroquial con la titularidad como núcleo del nacimiento de esta hermandad cuando antes de estos años , ni existía.

Después de estos años, otra miembro ilustre de la familia ILLUECA, Doña Lucía Llover de ILLUECA, se hace cargo con gran preocupación en esos momentos, de definir los uniformes , el diseño del estandarte , el emblema y es la persona encargada del Trono/talla , del conjunto procesional de la segunda caida y el cual , fue bendecido en esos momentos, por el excelentísimo Reverendo Ricardo Climent en la misa previa a su primera salida procesional.

Tras estos primeros años de funcionamiento, años después, la hermandad sufre unos hechos lamentables sucesos , ya que entre diversas hermandades , cofradías y corporaciones y en general, entre todo el sector de la semana Santa Marinera... Hubieron una serie de dispuestas y diferencias y en el año 1951, la hermandad tiene que dejar de procesionar por muchos y repetidos intentos de poder hacerlo pero sin existo alguno.

Así concurrió la primera etapa de la hermandad... En unos momentos, seguiremos con la segunda etapa o renacimiento de esta, pero antes de continuar , me gustaría hacer un inciso, para poder, aquí a los y las presentes, que el pasado Mayo, pudimos trasladar a parte de los miembros de la Familia ILLUECA, la presentación de este artículo festivo y tuvimos la oportunidad, en su día y el honor de poder entrevistar en el domicilio a dos de estos miembros ... en este caso, tuvimos la oportunidad de poder conversar con Doña Rosa ILLUECA y en parte , con Doña Lourdes ILLUECA, representada por su hermana.

Y que , ese día nos expreso que este año , tanto Doña Lourdes cómo ella y su nieta , tuvieron la oportunidad, por parte de la Hermandad, de ser invitadas a el Santo Encuentro y poder vivir en persona , después de tantos años y con gran cariño y de forma especial, este acto.

La idea de esta familia y muy recalcada por las hermanas ILLUECA, es poquito a poquito , el poder ser integrantes de la hermandad como un cofrade más y vivir esta fiesta, en la que hace años fuera su casa; También a este periódico Digital, Doña Rosa , hoy presente aquí en esta mesa presidencial, que le gustaría trasladar el sentimiento a los y las miembros de la familia por la Hermandad y que alguno de ellos pudieran estar presentes y seguir el legado de sus antepasados pero siendo y recalcó de nuevo , como un miembro más de esta hermandad, aunque , me gustaría , que Doña Rosa , si me dejado algo en el tintero , fuera ella, la que pudiera brevemente, darnos algún detalle mas.

Así que , doy pasó a Doña Rosa en estos momentos, y de nuevo retomaremos está presentación con la segunda etapa histórica de la hermandad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/